El Rosario, primer ayuntamiento de la Isla en aprobar su presupuesto para 2020

pleno-presupuesto-1

La cifra total alcanza los 17’3 millones de euros (un 5% más que en 2019). Las principales inversiones serán para obras hidráulicas, mejoras en colegios y sostenibilidad.

El Pleno del Ayuntamiento de El Rosario aprobó hoy, martes, en sesión extraordinaria, el proyecto de presupuestos para el ejercicio 2020, que alcanza los 17.289.081’99 euros y que en términos relativos representa un crecimiento del 5’02% respecto al del presente ejercicio (826.811’73 euros más). Se da la circunstancia de que, además, es el primer ayuntamiento de la Isla en aprobar su presupuesto para el año que viene. Salió adelante con los votos a favor de IR-Verdes y Sí se Puede (9) y los votos en contra de PSOE, C’s, PP y Podemos (6). Los representantes de CC no asistieron a la sesión.

La concejala de Hacienda, Sara Cabello, expuso los principales datos de un presupuesto que es el más elevado de la historia del Consistorio, superando por primera vez los 17 millones de euros. Cabello calificó el documento de «progresista, ecologista y social», en consonancia con el pacto de Gobierno suscrito en el Consistorio el pasado mes de junio. Asimismo, destacó la congelación de todas las tasas, impuestos y precios públicos de cara al año 2020.

El primer edil, Escolástico Gil, enfatizó que se ha bajado la «contribución» un 18% desde 2015 y que «una vez más» el presupuesto para 2020 vuelve a subir sin aumentar la presión fiscal del Municipio, que está por debajo de la media en Canarias. «Un presupuesto con grandes inversiones en los problemas reales que nos preocupan, con importantes compromisos en materia de medio ambiente, agricultura y cultura».

Pleno El Rosario Presupuesto (1) - copia
El alcalde Escolástico Gil y la concejala de Hacienda, Sara Cabello, se saludan al término del pleno.

El presupuesto cuenta con un capítulo de inversiones que asciende 1.187.000 euros (40% más que en 2019) y representa la cantidad más alta de la historia, llevándose a cabo en tres grandes ejes: obras hidráulicas, mejoras en colegios y reformas en los edificios públicos para hacerlos más sostenibles.

En este sentido, la segunda teniente de alcalde, Beatriz Díaz (Sí se Puede), destacó la importante inversión prevista para aminorar el coste energético de las sedes municipales y de l alumbrado público y el objetivo de fomentar el «biodistrito» a través de la concesión de ayudas europeas.

Por su parte, el portavoz del PSOE, José Antonio Estévez, defendió cuatro enmiendas parciales al presupuesto, de las que tres de ellas no tenían influencia en el presupuesto por lo que la edil de Hacienda le conminó a que las presentara en forma de moción en cualquier otro pleno.

Tanto estas cuatro enmiendas, como la enmienda a la totalidad y las 27 enmiendas parciales presentadas por los partidos C’s, PP y Podemos del Grupo Mixto, fueron votadas, una a una, con igual resultado: rechazadas con 9 votos a favor (IR-Verdes, Sí se Puede) y 6 en contra (PSOE, C’s, PP y Podemos).

Al finalizar la sesión se dio cuenta de la renuncia al cargo de concejal presentada por la representanta de CC, Yurena Peña, y su remisión a la Junta Electoral Central.

📹 Video íntegro del pleno

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Comienza el período voluntario de cobro del IAE y las tasas de la Basura y Vados

El miércoles 20 se inicia el periodo para el pago de Basura y Vados Ver cartelHoy …

Aprobada por unanimidad la compra del terreno de la futura piscina de La Esperanza

A través de una modificación presupuestaria de un millón de euros también se aprobó la …

Pleno Ordinario (3-08-2023)

Gil da a conocer al Pleno la asignación de las áreas de gobierno para el mandato 2023-2027

Escolástico Gil organiza el nuevo gobierno, integrado por primera vez por IR-Verdes en solitario gracias …

Pleno Extraordinario (27-06-2023)

Pleno Extraordinario (14-06-2023)

* De forma excepcional no se retransmitirá en directo debido a que se trata de …

Comienza el periodo voluntario de cobro de la “contribución” hasta el 21 de julio

El área de Hacienda recomienda la domiciliación bancaria Ver cartelLa ordenanza fiscal incluye la bonificación del …

El Pleno aprueba un crédito de dos millones de euros para actuar en la urbanización de Tabaiba Media y Alta

Esta zona del Municipio soporta graves carencias desde hace décadas. Inicialmente se renovará la red …

Pleno Ordinario (20-04-2023)

* Recuerda que al haber coincidido la fecha habitual de celebración del pleno ordinario con …

Mañana, 17 de marzo, se inicia el periodo voluntario de cobro del “rodaje”

El área de Hacienda recomienda la domiciliación bancaria Ver cartelEl plazo para abonar el Impuesto de …