El Rosario recibe casi 500.000 euros para la instalación de placas fotovoltaicas en nueve dependencias municipales

subvenciones-placas-solares-1

La subvención proviene del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y permitirá reducir la huella de carbono y un ahorro eléctrico de 100.000 euros al año.

El Ayuntamiento de El Rosario ha sido beneficiario de una subvención de 494.595’89 euros para la instalación de placas de generación de energía fotovoltaica en nueve edificios de titularidad municipal. Esta importante ayuda, tramitada desde el área de Transición Ecológica que dirige el edil Fidel Vázquez (SsP), ha sido concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. La inversión total del proyecto asciende a 581.877’63 euros, de los que el Ayuntamiento de El Rosario aporta el 15%.

El concejal de Transición Ecológica y segundo teniente de alcalde, Fidel Vázquez (SsP), explica que «este importante proyecto refleja el compromiso ecologista del Grupo de Gobierno, en una clara apuesta por la generación limpia de energía y aportando nuestro granito de arena para tender hacia un nuevo modelo energético que frene el calentamiento global y los efectos perjudiciales del cambio climático».

Fidel Vázquez, concejal de Transición Ecológica - copia
Fidel Vázquez, concejal de Transición Ecológica.

El objeto del proyecto consiste en la instalación de paneles solares fotovoltaicos con sistemas de medición y registro de potencia y de datos solares en nueve edificios municipales, uno de ellos (el pabellón municipal de El Chorrillo) también contará con sistema de acumulación eléctrica. Con la ejecución del proyecto se instalarán un total de 583 módulos que generarán un total de 195’41 kWp de producción fotovoltaica, reduciendo la huella de carbono en 197’57 toneladas de CO2 al año y permitiendo un ahorro estimado de electricidad de casi 100.000 euros anuales.

De esta forma, se aumentará el uso de las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo. Los edificios en los que se instarán las placas fotovoltaicas y sus características son las siguientes:

  • Ayuntamiento de El Rosario: la instalación constará de 84 módulos fotovoltaicos con una potencia de 360 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 30’24 kWp.
  • Tenencia de Alcaldía y Escuela de Teatro de Llano Blanco: la instalación contará con 40 módulos fotovoltaicos con una potencia de 360 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 14’40 kWp.
  • Escuela Infantil «La Esperanza»: la instalación constará de 25 módulos fotovoltaicos con una potencia de 360 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 9’00 kWp.
  • Escuela Infantil «El Rosario»: la instalación constará de 26 módulos fotovoltaicos con una potencia de 360 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 9’36 kWp.
  • Polideportivo y Casa de la Juventud de El Chorrillo: la instalación contará con 182 módulos fotovoltaicos con una potencia de 275 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 50’05 kWp.
  • Polideportivo y Centro de Formación Integral de Lomo: la instalación constará de 40 módulos fotovoltaicos con una potencia de 360 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 14’40 kWp.
  • CEIP San Isidro: la instalación contará con 126 módulos fotovoltaicos con una potencia de 360 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 46’36 kWp.
  • CEO Leoncio Rodríguez: la instalación contará de 32 módulos fotovoltaicos con una potencia de 360 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 11’52 kWp.
  • CEIP Machado: la instalación contará de 28 módulos fotovoltaicos con una potencia de 360 Wp cada uno de ellos. El total de producción fotovoltaica será de 10’08 kWp.

About Prensa

VER TAMBIÉN

La Oficina de Transición Energética de Radazul cumple un año despejando las dudas de la ciudadanía sobre energías renovables

La Oficina de Transición Energética y Fomento de las Energías Renovables de Radazul Bajo se …

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …

Comienza la campaña de desratización de vías públicas de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

Adjudicada la renovación de la iluminación del pabellón de Llano del Moro y del campo de bolas de Las Rosas

Las dos instalaciones deportivas se benefician de subvenciones del Gobierno de Canarias con cargo al …

Comienza la obra de la red de alcantarillado de Lomo Pelado con una inversión de 3’5 millones

Da inicio la mayor obra pública jamás licitada por el Ayuntamiento de El Rosario. Financiada …

Los trabajos de cambio a tecnología led del alumbrado público avanzan y ya se ha ejecutado un 30%

La sustitución de un total de 1.534 luminarias públicas a tecnología led y la renovación …

El Rosario sustituirá 1.534 luminarias a tecnología led, rebajando el 71% de la factura eléctrica

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 1’3 millones de …

Comienza en La Esperanza la II Semana de Cine Rural y Ecológico de Canarias

El Mercadillo Agrícola de La Esperanza acoge la presentación del festival “La Pinochera”, que tendrá …

El festival de cine “La Pinochera” celebra su segunda edición, del 7 al 13 de noviembre

El Mercadillo Agrícola y el TEA serán los espacios de proyección Ver cartelMás de veinte piezas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *