El personal municipal deja de producir 688 kilos de plásticos al año gracias a las políticas de fomento de la sostenibilidad

botellas-sostenibilidad-balance-1

Cada trabajador deja de generar 167 botellas de plástico gracias a los recipientes de acero inoxidable repartidos en junio.

Los trabajadores y trabajadoras que forman parte de la plantilla del Ayuntamiento de El Rosario han dejado de generar de 688’53 kilogramos de plástico al año, gracias a las políticas de fomento de la sostenibilidad y la eliminación del uso de plásticos no biodegradables puestas en marcha el pasado año por las Concejalías de Régimen Interior y de Transición Ecológica, que dirigen los ediles Sara Cabello y Fidel Vázquez (SsP) respectivamente.

En concreto, el reparto de 228 botellas de acero inoxidable, que se llevó a cabo el pasado mes de junio entre todo el personal municipal, es capaz de sustituir 167 botellas de plástico al año que, como media, utilizaba cada empleado para la misma capacidad de almacenamiento, por lo que en conjunto, en junio de este año, se habrán dejado de utilizar 38.076 botellas de plástico.

Además, gracias a la utilizacióReparto botellas reutilizablesbbn del nuevo recipiente sostenible y ecológico se dejan de producir 1’2 toneladas de residuos (cartón, plástico y papel) al año procedentes de fuentes no renovables y se dejan de emitir a la atmósfera entre 2’4 y 1’1 toneladas de CO2 anuales, por lo que el empleo de estas 228 botellas ecológicas y sostenibles para el personal municipal contribuye directamente a la reducción del impacto ambiental.

Entre los residuos que se dejan de generar, destacan los 688’53 kilogramos de plástico anual debido al importante daño que ocasiona al medio ambiente su transformación en microplásticos, que, en un porcentaje importante, acaban en los ecosistemas, tardando décadas en degradarse. Cabe destacar que solo un 20% de las botellas de plástico llega a una planta de reciclado.

De esta forma, la Corporación rosariera continúa desarrollando políticas de ahorro, fomento de la sostenibilidad y erradicación de los plásticos de un solo uso. En este contexto, el Ayuntamiento de El Rosario muestra su compromiso con la plantilla para convertirse en una administración más sostenible y respetuosa con los recursos naturales.

About Prensa

VER TAMBIÉN

El pabellón “Emeterio Gil Cruz”, de Llano del Moro, estrena nueva iluminación led

El Ayuntamiento sustituye las luminarias de pista, gradas y aseos. Se reducen en un 52% …

La Casa de la Cultura acoge una exposición para concienciar sobre el cambio climático en Canarias

La muestra, impulsada por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, podrá visitarse …

Todas las depuradoras de El Rosario cuentan ya con instalaciones fotovoltaicas para su autoconsumo

Con un total de 377 módulos fotovoltaicos y una potencia instalada de 150 kilowatios, dejarán …

El aseo autolimpiable y ducha sostenible de Radazul se ponen en servicio el lunes, coincidiendo con Semana Santa

El aseo autolimpiable y la ducha anexa sostenible de las playas de Radazul entrarán en …

El Rosario participó en la iniciativa insular “Regenerate Week” con una ruta por el barranco Los Berros

El pasado sábado, 25 de marzo, el Ayuntamiento de El Rosario participó en la iniciativa …

El Rosario destina 140.000 euros a la compra de un solar para una planta fotovoltaica municipal ante la subida de la “luz”

La planta de autoconsumo revertirá la energía eléctrica que produzca al sistema de elevación del …

La Mancomunidad del Nordeste lanza una “Ruleta del Reciclaje” para potenciar la recogida selectiva en la comarca

La entidad pone en marcha una campaña informativa sobre residuos y enseres con un juego …

La Oficina de Transición Energética de Radazul cumple un año despejando las dudas de la ciudadanía sobre energías renovables

La Oficina de Transición Energética y Fomento de las Energías Renovables de Radazul Bajo se …

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …