El Rosario inaugura dos nuevas instalaciones para fomentar el consumo de energías limpias

instalaciones-energia-sostenible-1

Un doble cargador de vehículos eléctricos en Radazul y el campo fotovoltaico de la depuradora de Costanera fueron inaugurados en la jornada de ayer, jueves.

El Ayuntamiento de El Rosario continúa desarrollando su Plan de Movilidad Urbana Sostenible y su Plan de Transición Energética en Instalaciones Municipales. En el marco de ambos proyectos, durante la jornada de ayer, jueves, el alcalde Escolástico Gil, la directora general de Energía del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, y el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez (SsP), junto a otros miembros del Gobierno local, inauguraron dos nuevas instalaciones para fomentar el consumo de energías limpias: un pedestal con dos puntos de recarga de coches eléctricos junto al parque de Guadamojete, situado en la calle Juan Sebastián Elcano de Radazul, y el campo de captación de energía solar fotovoltaica de la depuradora de Costanera.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, sostuvo que «estas nuevas dotaciones son una muestra más del claro compromiso de este Gobierno con la eficiencia energética, con el ecologismo y con la necesidad de combatir fenómenos como el cambio climático desde el ámbito de lo local con hechos y no solo con palabras».

Nuevas infraestructuras de energía sostenible en El Rosario (3) - copia
El alcalde Escolástico Gil, la directora general de Energía, Rosana Melián, y el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, durante la inauguración.

En esa misma línea, la directora general de Energía del Ejecutivo regional, Rosana Melián, explicó que «desde la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial estamos gestionando diferentes ayudas, tanto para la incorporación de vehículos eléctricos, como para la implantación de infraestructuras de recarga con las que avanzamos en el camino hacia la descarbonización de nuestras islas».

Por su parte, el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez (SsP), destacó que «el parque fotovoltaico de la depuradora de Costanera es la primera de las nueve dependencias municipales en las que pondremos en marcha este tipo de instalaciones que, gracias a la subvención concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), haremos posible la reducción de la factura eléctrica municipal y evitar la emisión de CO2 a la atmósfera.

En el acto también estuvieron presentes la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, y los concejales de Obras y Urbanismo, Servicios Hidráulicos y Participación Ciudadana, Juan Jesús del Rosario, Miguel Ángel Yanes y Jennifer Torres. Además, asistieron la responsable de productos de la distribuidora de Wallbox en Canarias, EAVE, Silvia Martínez, y el secretario de la  Asociación de  Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), Héctor Rodríguez.

Cargador de vehículos eléctricosDSC_8493 - copia

Se trata de un pedestal con dos puntos de recarga de coches eléctricos para aumentar la transición energética al vehículo eléctrico entre los residentes en el Municipio y que se incorpora al primer punto de recarga instalado en el Mercadillo Agrícola, en La Esperanza. El cargador está fabricado en acero y vidrio de alto rendimiento y dotado con dos puntos de recarga de alta tecnología para coches eléctricos. El equipo, de la marca Wallbox, se caracteriza por disponer de dos enchufes universales, adecuados para los conectores de vehículos de tipo 1 y tipo 2, con una potencia máxima de 22 kw para instalaciones trifásicas y de 7’42 kw en monofásico. El sistema seleccionado permite la distribución equitativa de la energía entre los dos cargadores con los que cuenta, ajustando de manera dinámica la demanda de energía del cargador en función de la potencia disponible en tiempo real. Asimismo, se señalizaron ambas plazas de aparcamiento que están destinadas a este nuevo cargador. La inversión resultante asciende a la cantidad de 5.531’80 euros.

DSC_8563 - copiaParque fotovoltaico de Costanera

En la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Costanera han sido instalados dos campos de captación solar fotovoltaica formados por un total de 52 módulos que proporcionan 22’1 kw de potencia pico a los sistemas eléctricos de esta nueva infraestructura hidráulica. Con una inversión de 39.956’39 euros, el grado de autoabastecimiento energético es de un 54%. Ambas infraestructuras han dispuesto de espacio suficiente para integrar los campos fotovoltaicos sin afección de impacto visual a los residentes de la zona. Su instalación evita consumir 2’5 toneladas equivalentes de petróleo al año, dejando de emitir a la atmósfera 15’15 toneladas de CO2 al año, fomentando el uso de energía renovable y limpia, que utiliza la radiación solar para producir electricidad.

Siguiente Anterior
1 | Nuevas infraestructuras de energía sostenible en El Rosario (1) - copia
2 | DSC_8507bb - copia
3 | DSC_8532 - copia
4 | DSC_8522 - copia
Siguiente Anterior

 📹 Video

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario recupera el 100% del suministro de agua a la población y al centro penitenciario Tenerife II

El municipio de El Rosario recupera la totalidad del suministro de abastecimiento de agua potable, …

A lo largo de esta tarde-noche se espera restablecer el servicio de agua en el 75% de la red municipal

El Ayuntamiento de El Rosario acogió el día de hoy, viernes, una reunión de coordinación …

Escolástico Gil corrige a la ministra Ribera sobre el abasto de agua a Tenerife II

El primer edil sostiene que el Consejo de Ministros debe incluir la mejora del depósito …

El Rosario abre los vestuarios del pabellón de Lomo Pelado para que la población sin agua pueda tomar una ducha y asearse

Ante lo excepcional de la situación que está atravesando la parte alta del Municipio debido …

El Rosario habilita dos fuentes públicas de agua para la ciudadanía sin abastecimiento de La Esperanza y Llano del Moro

El Ayuntamiento de El Rosario ha habilitado dos puntos de recogida de agua potable para …

AVISO: Cortes temporales del suministro de agua a consecuencia del incendio forestal

Recordamos que la zona alta de El Rosario se está viendo afectada por distintas situaciones …

El Rosario inicia un plan de detección de fugas en la red de aguas municipal

En dos días se han localizado 17 fugas, que suponían la pérdida de 7.000 litros …

El Rosario recibe una subvención de 605.000 euros para rehabilitar el depósito de agua Tabaiba I

El depósito Tabaiba I a la izquierda del nuevo depósito Tabaiba II, en primer término.El …

El Rosario conciencia sobre los riesgos de dar de comer a animales en la vía pública

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Bienestar Animal que dirige …

El edificio del Ayuntamiento estrena soluciones ecosostenibles que reducen al mínimo su consumo energético

La rehabilitación de la envolvente, la instalación fotovoltaica de la cubierta y el sistema de …

One comment

  1. Hola
    Para cuando un cargador para vehículos eléctricos en Tabaiba Alta??