El Ayuntamiento saca a concurso la compra de suelo en La Esperanza para construir vivienda pública

compra-suelo-vpo-laesperanza-1

El Consistorio reserva 163.000 euros para adquirir una parcela de un mínimo de 1.000 metros cuadrados para destinarla a VPO. No hay promociones públicas de vivienda en El Rosario desde 1999.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Rosario aprobó en la mañana de hoy, martes, el pliego de prescripciones técnicas y administrativas para sacar a concurso la compra de un solar o conjunto de parcelas, que deberán estar emplazadas en el núcleo de La Esperanza, para destinarlas a la construcción de viviendas en régimen de promoción pública. Para ello, la Corporación rosariera destina un máximo de 163.000 euros y el suelo deberá estar clasificado como suelo urbano consolidado.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, destaca la importancia de que la Administración pueda conseguir suelo urbano para dedicarlo al  Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025. «El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda, va a llevar a cabo una importante inversión en promoción de vivienda pública y los municipios debemos disponer del suelo necesario para poder acogernos a ese programa de actuaciones para luego cedérselo», explica el mandatario rosariero quien subraya que «El Rosario no puede permitirse el lujo de dejar pasar esta oportunidad para que muchas familias puedan tener acceso a una vivienda digna».

Mediante la tramitación de este concurso público, la Corporación rosariera pretende dar los pasos necesarios para saldar el déficit en vivienda pública y accesible y, del mismo modo, generar el suelo necesario para impulsar la promoción de vivienda pública. En el municipio de El Rosario únicamente existen tres promociones públicas de viviendas protegidas, siendo la última ejecutada en el año 1999.

En este contexto, el concejal de Obras y Urbanismo, Juan Jesús del Rosario, detalla que «el solar o conjunto de solares deberá tener una superficie mínima edificable de 1.000 metros cuadrados y tendrá que estar emplazada a no más de 1.500 metros de la plaza del Ayuntamiento».

La integración de El Rosario en el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 pretende dotar de facilidades para la adquisición de una vivienda a personas jóvenes o familias del Municipio con escasos ingresos económicos que, por su situación socieconómica, tienen serias dificultades para acceder a una vivienda digna a través del mercado inmobiliario de régimen privado.

About Prensa

VER TAMBIÉN

La obra de la calle El Calvario comienza a mostrar los nuevos acabados que tendrá el casco histórico de La Esperanza

El alcalde de El Rosario, el edil de Urbanismo, técnicos municipales y la dirección de …

La obra en la calle El Sol obliga a modificar el acceso hacia Agua García por la calle Grano de Oro

La primera fase de los trabajos de reforma de la calle El Sol, en La …

MEJORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE RADAZUL

Inversión de 570.000 euros para renovar el pabellón municipal de La Esperanza

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Rosario inician el proceso para la …

REFORMA DEL VELATORIO DE LA ESPERANZA Y SANEAMIENTO DE LA CALLE EL SINO

Gobierno, Cabildo y Ayuntamiento invierten más de 200.000 euros en la reforma del tanatorio de La Esperanza

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el consejero de Cooperación Municipal y Vivienda …

COMIENZA LA OBRA DEL NUEVO CENTRO DE SALUD DE LA ESPERANZA

Sanidad invierte más de 2’2 millones de euros en la construcción del Consultorio Local de La Esperanza

El vicepresidente del Ejecutivo regional, Román Rodríguez, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, y el …

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …

4 comentarios

  1. Como, cuando, la verdad todo salga se necesita mucho….como hacer con la documentación y requisitos para adquirir una….

  2. Ojalá salga aprobado lo de las viviendas públicas aquí en nuestro municipio….yo necesito una…

  3. No me parece justo que las viviendas tengan que ser en la zona de La Esperanza, ya que hay vecinos que también pertenecen a El Rosario desde hace muchísimos años y son de la parte baja ( chorrillo, Tabaiba, Machado, Radazul…) creo que también somos familias que si reunimos las condiciones tenemos el mismo derecho de adquirir una vivienda sin tener que irnos tan lejos de nuestra zona. No digo que sean todas en esta zona pero si que se divida y se concedan según dirección de empadronamiento.

  4. Totalmente de acuerdo con que se reparta la zona de construcción de viviendas… Todos tenemos el mismo derecho y se debería respetar al máximo la zona donde estamos empadronados desde hace muchos años (por lo menos buscar una segunda zona donde no se aleje tanto para unos y menos para otros…) otra cosa ya saben como se construirán estas viviendas? Serán pisos o pareados como los que hasta ahora se ha respetado la extructura de las casas en La Esperanza? Espero que sean pareados para seguir respetando e evitar pisos en estas zonas., y también deberían modernizarse y hacerlos algo más bonitos.