El Rosario celebra el Día Mundial de la Naturaleza debatiendo sobre conservación y gestión pública

El catedrático emérito de Botánica Wolfredo Wildpret será protagonista

 

El Gobierno de Canarias, la fiscalía de Medio Ambiente y la ULL, entre las entidades participantes en una mesa redonda moderada por el catedrático emérito de Botánica Wolfredo Wildpret.

El Ayuntamiento de El Rosario celebrará el Día Mundial de la Naturaleza, que se conmemora cada 3 de marzo, con un programa de actos en el que destaca la organización de una mesa redonda en la que se debatirá sobre conservación, medio ambiente y gestión pública y en la que estarán representados el Gobierno de Canarias, la fiscalía provincial de Medio Ambiente, la Universidad de La Laguna (ULL), así como científicos y divulgadores del medio marino. El debate estará moderado por el catedrático emérito de Botánica de la ULL, Wolfredo Wildpret, y podrá seguirse en directo por las redes municipales a partir de las 18:00 horas.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, destaca que "este próximo Día Mundial de la Naturaleza, El Rosario será el centro neurálgico en el que figuras destacadas del mundo científico y universitario, del estamento judicial y del Gobierno de Canarias debatan sobre algo que nos concierne a todos y todas como es la conservación de nuestro territorio".

El primer edil subraya que "será una oportunidad única para que políticos como el vicepresidente del Gobierno canario, Román Rodríguez, o el consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, la fiscal de Medio Ambiente, María Francisca Sánchez, o profesores universitarios como José María Fernández-Palacios o Pedro Dorta, confronten opiniones e ideas sobre el medio ambiente y el papel que deben jugar las administraciones públicas y la ciudadanía en general".

Captura de pantalla 2022-02-11 a las 11.06.41
Una captura del documental "Los fondos de El Rosario".

Los actos programados para el próximo jueves 3 de marzo darán comienzo a las 12:00 horas con el acto de inauguración de la calle "Catedrático Wolfredo Wildpret", en el núcleo de La Esperanza. De esta forma, se materializará al acuerdo unánime del Pleno del Ayuntamiento de El Rosario de febrero de 2021 mediante el que se aprobó otorgar tal distinción al profesor, botánico y académico Wolfredo Wildpret, quien además es vecino de El Rosario.

Wildpret que ha dado muestra, en multitud de ocasiones, de su amor por los valores naturales y botánicos del Municipio, ensalzando su potencial y dando a conocer, en los más diversos escenarios internacionales, entornos como el del bosque del Adelantado, en La Esperanza, siendo de sobra conocido su compromiso con la conservación de la biodiversidad canaria.

Ya en la tarde del próximo 3 de marzo, la Casa de la Cultura de El Rosario acogerá el estreno del documental "Los fondos de El Rosario", un trabajo del productor, documentalista y divulgador Felipe Ravina que no dejará indiferente a nadie. El trabajo de Ravina ha tomado gran notoriedad en las últimas semanas tras viralizarse un video, compartido en sus redes sociales, de un emisario submarino expulsando vertidos.

Tras la finalización del documental, de unos veinte minutos de duración, se desarrollará la mesa redonda en la que participarán el vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez; el consejero regional de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, la fiscal delegada de Medio Ambiente de Santa Cruz de Tenerife, María Francisca Sánchez, el catedrático de Ecología de la ULL, José María Fernández-Palacios, el profesor de Geografía de la ULL y director de la Cátedra de reducción de riesgos de desastres en ciudades resilientes, Pedro Dorta, y el autor del documental Felipe Ravina.

A debate, aspectos tan importantes como la implementación de medidas tendentes a la recuperación de los fondos marinos erosionados en Canarias, las consecuencias judiciales del amplio desarrollismo urbano experimentado décadas atrás en el Archipiélago o el nuevo mapa de vertidos incontrolados que llevará a cabo Grafcan a petición de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Ayuntamiento y ULL presentan el libro colectivo “El Rosario. Una mirada a sus hallazgos científicos”

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogió en la tarde …

Comienza el III Festival de Cine Rural de Canarias "La Pinochera"

Del 13 al 19 de noviembre se desarrollará un certamen que, por primera vez, también …

El proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario” continúa desarrollando acciones de jardinería y dinamización

El personal adscrito al proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario”, fruto de la colaboración entre …

“El Rosario Solar" inicia la fase de ejecución para compartir energía fotovoltaica entre más de 400 vecinos y empresas de La Campana

La pasada semana tuvo lugar la primera asamblea general ordinaria de la Comunidad Energética Local …

Propietarios intensifican la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

El incendio forestal, que se inició el pasado mes de agosto y que afectó también …

Escolástico Gil: “Estamos a siete kilómetros de la solución para Tenerife II”

Instituciones Penitenciarias valora la ampliación del depósito de la cárcel pero se desentiende de la …

La Comunidad Energética Local “El Rosario Solar” aprobará este jueves su reglamento en la primera asamblea ordinaria

La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de El Rosario, que dirige el edil Fidel …

La incorporación de cinco agentes completa al 100% la plantilla de la Policía Local de El Rosario

El Salón de Plenos acogió el acto de toma de posesión de cuatro nuevos agentes, …

Comienza el reparto ciudadano del compost resultante del proyecto de compostaje comunitario

El Ayuntamiento de El Rosario ha comenzado, recientemente, a repartir parte del compost que se …

El alcalde de El Rosario continuará siendo miembro del Comité Ejecutivo de la Fecam durante el mandato 2023/2027

Escolástico Gil destaca la importancia de que “El Rosario esté presente en el seno de …