El Cabildo invierte 274.000 euros en El Rosario para contratar a 22 personas desempleadas

Baso aprovechó para visitar las oficinas de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local

 

La consejera insular de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso, visitó el Municipio.

El Cabildo de Tenerife ha invertido 274.113 euros en el desarrollo de un plan de formación y contratación de 22 personas desempleadas del municipio de El Rosario. El proyecto, en el que colabora el Ayuntamiento, que aporta una partida de 5.000 euros, permitirá mejorar la empleabilidad del municipio, al tiempo que contribuirá a reforzar el personal que tiene la Corporación local para la ejecución de acciones que contribuyan ahondar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior de la Corporación insular, Carmen Luz Baso, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, participaron estos días en un encuentro con las personas participantes en este plan denominado Valorización del Patrimonio Natural y Mejora del Medio Ambiente Urbano. Baso aprovechó para visitar, junto a las autoridades locales, las oficinas de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), que están cofinanciadas por el Cabildo de Tenerife en un 90%.

Carmen Luz Baso destacó la colaboración del Ayuntamiento para adecuar el plan de empleo a las necesidades de personal cualificado que existe en el municipio y al potencial que hay en áreas relacionadas con la preservación del patrimonio natural y cultural de El Rosario. En este contexto, añade que “el proyecto, que contempla la contratación de personal por un periodo de seis meses, ha sido diseñado en coordinación con el Ayuntamiento y supondrá un apoyo a los servicios municipales en materia de recuperación de flora autóctona y divulgación e interpretación del patrimonio rosariero”.

Por su parte, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, comunicó la importancia de este tipo de programas de empleo “para mejorar las oportunidades de acceder al mercado laboral de nuestros vecinos y vecinas”. Además, el primer edil aseguró que ”la primera edición de este programa de empleo insular, lanzado el año pasado fue todo un éxito y en esta edición estoy seguro que también lo será ya que, además, con este segundo programa se potencian dos perfiles distintos del profesionales, de acuerdo con su nivel de formación académica”.

Entre las 22 personas que se van a contratar hay siete dinamizadores locales de espacios naturales y urbanos, y once peones de jardinería y cuatro personas de coordinación y apoyo. Todos ellos, participarán previamente en un programa específico de formación sobre competencias profesionalizantes, blandas y transversales, para el desempeño de sus funciones.

En el acto, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de El Rosario, participaron también la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, y el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Yeray Gutiérrez.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La unión entre gastronomía, sector primario y turismo sostenible centra una jornada para celebrar el Día Mundial del Turismo

Asistieron representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste.La …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

“El Rosario Sostenible 2024” continúa avanzando con la acción conjunta de sus dos equipos

El proyecto “El Rosario Sostenible 2024” continúa realizando importantes avances gracias al esfuerzo coordinado de …

Abierto el plazo para un curso gratuito de Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

A esta acción formativa, de 60 horas de duración, pueden apuntarse tanto personas en situación …

“El Rosario Sostenible 2024” intensifica el trabajo coordinado de los dos grupos del proyecto

El Ayuntamiento de El Rosario celebra los avances significativos alcanzados en el marco del proyecto …

Rutas guiadas por el bosque del Adelantado (4 de agosto)

 ¿Qué te parece aprovechar el lunes 4 de agosto, día festivo en El Rosario, para …

Primeras acciones de la plantilla del proyecto “El Rosario Sostenible”

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del proyecto “El Rosario Sostenible” desarrollado con fondos …

Una treintena de personas asistieron a la primera ruta interpretativa organizada por el PFAE-GJ “Rosatur 2025”

Durante la tarde de ayer, lunes, víspera de San Juan, una treintena de personas disfrutaron …

El Ayuntamiento contrata a 24 personas con la segunda fase del Plan de Empleo Social 2025

Hoy comienza el segundo grupo de 24 personas desempleadas que se insertarán laboralmente gracias a …

Vuelve “Bueno de Boca”: producto, tradición y concienciación

Un evento con el fuego y la carne como protagonista Ver cartelLa Esperanza acoge este fin …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.