El Rosario y La Laguna proponen mejoras al proyecto de suministro de agua a Llano del Moro para salvaguardar el acuífero

La actuación beneficiará también a zonas cercanas de Llano del Moro

 

La Casa de los Capitanes acogió hoy una reunión con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, que se comprometió a valorar técnicamente la propuesta.

Los alcaldes de San Cristóbal de La Laguna y de El Rosario, Luis Yeray Gutiérrez y Escolástico Gil respectivamente, mantuvieron a primera hora de la tarde de hoy, lunes, un encuentro con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, para avanzar en el proyecto de mejora de las conducciones de agua potable al centro penitenciario Tenerife II, que beneficiará también a zonas cercanas de Llano del Moro, y proponer una serie de añadidos para ejecutar la red de saneamiento y, de esta forma, salvaguardar la calidad de las aguas del acuífero del que se nutren, en gran parte, ambos municipios.

En el encuentro, al que también asistió la primera teniente de alcalde de El Rosario, Sara Cabello, y el ingeniero redactor de la memoria del proyecto "Conducciones de distribución de agua potable al Centro Penitenciario Tenerife II", se puso sobre la mesa la necesidad de aprovechar esta actuación para ejecutar la red de saneamiento de zonas limítrofes de La Laguna y de El Rosario, como el camino La Cañada o camino Guillén y, de esta forma, proteger la calidad del acuífero. Actualmente estos núcleos carecen de saneamiento y las aguas negras se eliminan a través de pozos sépticos.

Cabe recordar que, inicialmente, este proyecto, encargado por el Consistorio de El Rosario, nació solo con el objetivo preventivo de evitar incidencias en el suministro de agua (tanto a la población reclusa y de funcionarios de prisiones, como a la ciudadanía de zonas de La Esperanza o de Llano del Moro). Por ello, la inversión, que se barajó en un principio en 2'7 millones de euros, ascendería a los 3'2 millones de euros, si se incluyera la red de saneamiento.

Un instante de la reunión en el Ayuntamiento de La Laguna.
Un instante de la reunión en el Ayuntamiento de La Laguna.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, se comprometió a estudiar técnicamente, tanto la propuesta inicial como el añadido, a través de la convocatoria de un nuevo encuentro con técnicos de las tres Administraciones. "Es un proyecto importante para la mejora de un servicio esencial como es el agua y trasladaré a la Dirección General de Prisiones la trascendencia de una actuación en la que deberemos estudiar los pormenores de la misma, así como las posibles fuentes de financiación", detalló Pestana.

Por su parte, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, valoró de forma positiva el encuentro mantenido con el delegado del Gobierno en Canarias porque “refleja el compromiso interadministrativo existente para solventar las necesidades y demandas vecinales” de ambos municipios. El regidor local recuerda que desde los dos ayuntamientos “ya estamos trabajando para poner fin a los problemas de seguridad vial que se registraban en el camino La Cañada” y, ahora, “nuestro siguiente objetivo es garantizar la calidad del acuífero y ofrecer un abastecimiento de agua potable de calidad, para lo que queremos contar con el apoyo estatal”.

El regidor local destacó que se trata de un proyecto “ambicioso que permitirá no solo salvaguardar el acuífero y dotar de suministro hídrico de calidad a la ciudadanía, sino también generar un menor impacto medioambiental gracias a la depuración”. Ante la inversión que implican las mejoras de las conducciones planteadas, desde La Laguna y El Rosario confían en contar con el respaldo económico supramunicipal.

En este sentido, el primer edil de El Rosario, Escolástico Gil, incidió en que "debemos velar por la protección del medio ambiente y de la calidad de las aguas que bebemos, a la vez que evitamos posibles incidencias en el suministro a la prisión, evitamos la contaminación del acuífero que suministra a los pozos de La Cañada, en El Rosario, y de Los Alférez, en La Laguna". Por ello, esgrimió Gil la importancia de "aprovechar esta intervención para ejecutar el saneamiento y mejorar la capacidad de depuración de las aguas negras de nuestra población y de nuestras empresas".

El mandatario rosariero, estimó como "muy positiva" esta reunión, que en el caso del primer edil de El Rosario, se trató del segundo encuentro con el delegado del Gobierno en Canarias para analizar este proyecto con el que se pretende ampliar las fuentes de suministro de la prisión a través de una serie de nuevas conducciones por las que se trasvasaría el agua, no ya solo del depósito de La Cañada, del que se suministra en solitario en la actualidad, sino también del depósito de La Parra.

Por último, destacó que la zona de Llano del Moro, en la que se ubica la prisión, también se nutre de las mismas fuentes de agua por lo que la obra beneficiaría a ambas partes, ya que cuando hay problemas de suministro de agua a la prisión, impide que llegue con normalidad al resto de zonas de Llano del Moro.          

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Recepción a la campeona de Europa de Muai Thai, la rosariera Jakelin Díaz

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la jornada de hoy, lunes, a …

Recepción a gimnastas de El Rosario participantes en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, martes, a …

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL

Recepción al CL Llano del Moro, campeón de Liga de Lucha Canaria de Segunda Categoría

En una tarde apacible en la villa de La Esperanza, en la que la borrasca …

Tres nuevos agentes de la Policía Local de El Rosario toman posesión como funcionarios de carrera

Tres nuevos agentes de la Policía Local de El Rosario tomaron posesión hoy, martes, de …

El oficial de la Policía Local de El Rosario José Andres de Arcos se jubila tras 33 años de servicio

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, lunes, al …

A licitación pública el suministro de materiales para obras municipales de mantenimiento y reparación

El presupuesto de licitación es de 858.000 euros para un período de dos años. El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Finaliza la presidencia de Escolástico Gil en la Mancomunidad del Nordeste

El nuevo contrato para la recogida de residuos y la primera RPT de la entidad …

La Fundación Canaria CD Tenerife y El Rosario renuevan la colaboración para el desarrollo de actividades deportivas

Entre las acciones dentro del convenio sobresalen las incluidas en el programa “Unidos X el …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.