La Comunidad Energética Local de El Rosario echa a andar como asociación y más de una veintena de socios fundadores

La Casa de la Cultura acogió el acto de presentación de la asociación

 

"El Rosario Solar" es ya una realidad. La asociación está constituida por empresas, ciudadanía y Ayuntamiento.

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogió el pasado sábado 4 de junio el acto fundacional de la Comunidad Energética Local (CEL) "El Rosario Solar", constituida como asociación participada, de forma conjunta, por empresas, ciudadanía y el Ayuntamiento de El Rosario. El acto, presidido por el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y que contó con la exposición del concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, sirvió también como acto de reconocimiento a la junta directiva y a los más de veinte socios fundadores de la asociación.

Una quincena de vecinos y vecinas, a título particular, de los núcleos de Costanera y El Chorrillo e importantes empresas del polígono La Campana como Neumáticos Atlántico, El gusto por el vino, La Esperanza Impresores, Industrias y Distribuciones Isleñas, Etelcan, Comercial Abona, Galloway y Green Efficient Solutions, forman parte de los primeros integrantes de la CEL "El Rosario Solar".

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, presidió el acto.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, presidió el acto.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subrayó el compromiso del Consistorio "por la implantación en el municipio de energías limpias y renovables", en una iniciativa que calificó como "firme y decidida" por dar cumplimiento al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) suscrito por la Corporación rosariera y con el que se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para el año 2030.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, detalló que "esta iniciativa nace ahora, pero está abierta a todos y a todas". Por ello, Vázquez anima a la ciudadanía a que se informe de las ventajas del proyecto acudiendo a la Oficina de transición y energética y fomento de las energías renovables, que permanece abierta en la calle Juan Sebastián Elcano, nº 38, en Radazul Bajo.

El proyecto de instalaciones de energía solar fotovoltaica en autoconsumo de "El Rosario Solar" consistirá en el diseño de una serie de instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en régimen de autoconsumo colectivo en el polígono industrial La Campana y su microrred eléctrica de distribución. Con una superficie disponible de 154.200 metros cuadrados y una potencia total a instalar de diez megavatios, la actividad generadora de energía renovable ubicada en las cubiertas podrá consumirse en las propias naves industriales del polígono y en zonas residenciales cercanas como Costanera, El Chorrillo y San Isidro, así como destinar los excedentes a la venta de energía hasta completar la recuperación de la inversión realizada.

Foto de familia con la junta directiva y los socios fundadores.

La puesta en funcionamiento de esta comunidad propiciará la reducción de emisiones procedentes de los sistemas de generación mediante combustibles fósiles que, hoy por hoy, dominan el sistema eléctrico de la Isla, aumentará el aprovechamiento local de los excedentes, reducirá las pérdidas debidas a las actividades de transporte y distribución, así como las necesidades de nuevos tendidos de media y alta tensión, y creará empleos cualificados y estables junto con una fuerte implicación social.

El polígono El Chorrillo - San Isidro, conocido como La Campana, es el lugar escogido para implementar este modelo energético con el que, mediante energías verdes, sus integrantes podrán producir, gestionar y consumir electricidad generada de forma limpia, de manera autogestionada y sin ánimo de lucro. De esta forma, se trata de abaratar la factura de la luz y compartir los gastos de explotación de las placas fotovoltaicas a instalar en las viviendas y en las naves del polígono.

El proyecto de instalaciones de energía solar fotovoltaica en autoconsumo de "El Rosario Solar" consiste en el diseño de una serie de instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en régimen de autoconsumo colectivo en el polígono industrial La Campana y su microrred eléctrica de distribución, con una superficie disponible de 154.200 metros cuadrados y una potencia total a instalar de diez megavatios.

About Prensa

VER TAMBIÉN

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …

Comienza la campaña de desratización de vías públicas de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

Adjudicada la renovación de la iluminación del pabellón de Llano del Moro y del campo de bolas de Las Rosas

Las dos instalaciones deportivas se benefician de subvenciones del Gobierno de Canarias con cargo al …

Comienza la obra de la red de alcantarillado de Lomo Pelado con una inversión de 3’5 millones

Da inicio la mayor obra pública jamás licitada por el Ayuntamiento de El Rosario. Financiada …

Los trabajos de cambio a tecnología led del alumbrado público avanzan y ya se ha ejecutado un 30%

La sustitución de un total de 1.534 luminarias públicas a tecnología led y la renovación …

El Rosario sustituirá 1.534 luminarias a tecnología led, rebajando el 71% de la factura eléctrica

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 1’3 millones de …

Comienza en La Esperanza la II Semana de Cine Rural y Ecológico de Canarias

El Mercadillo Agrícola de La Esperanza acoge la presentación del festival “La Pinochera”, que tendrá …

El festival de cine “La Pinochera” celebra su segunda edición, del 7 al 13 de noviembre

El Mercadillo Agrícola y el TEA serán los espacios de proyección Ver cartelMás de veinte piezas …

2ª Semana del Cine Rural y Ecológico «La Pinochera»

El comienzo de este próximo mes de noviembre serán días de regresos. A la vuelta …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *