La Comunidad Energética Local de El Rosario echa a andar como asociación y más de una veintena de socios fundadores

La Casa de la Cultura acogió el acto de presentación de la asociación

 

"El Rosario Solar" es ya una realidad. La asociación está constituida por empresas, ciudadanía y Ayuntamiento.

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogió el pasado sábado 4 de junio el acto fundacional de la Comunidad Energética Local (CEL) "El Rosario Solar", constituida como asociación participada, de forma conjunta, por empresas, ciudadanía y el Ayuntamiento de El Rosario. El acto, presidido por el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y que contó con la exposición del concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, sirvió también como acto de reconocimiento a la junta directiva y a los más de veinte socios fundadores de la asociación.

Una quincena de vecinos y vecinas, a título particular, de los núcleos de Costanera y El Chorrillo e importantes empresas del polígono La Campana como Neumáticos Atlántico, El gusto por el vino, La Esperanza Impresores, Industrias y Distribuciones Isleñas, Etelcan, Comercial Abona, Galloway y Green Efficient Solutions, forman parte de los primeros integrantes de la CEL "El Rosario Solar".

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, presidió el acto.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, presidió el acto.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subrayó el compromiso del Consistorio "por la implantación en el municipio de energías limpias y renovables", en una iniciativa que calificó como "firme y decidida" por dar cumplimiento al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) suscrito por la Corporación rosariera y con el que se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para el año 2030.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, detalló que "esta iniciativa nace ahora, pero está abierta a todos y a todas". Por ello, Vázquez anima a la ciudadanía a que se informe de las ventajas del proyecto acudiendo a la Oficina de transición y energética y fomento de las energías renovables, que permanece abierta en la calle Juan Sebastián Elcano, nº 38, en Radazul Bajo.

El proyecto de instalaciones de energía solar fotovoltaica en autoconsumo de "El Rosario Solar" consistirá en el diseño de una serie de instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en régimen de autoconsumo colectivo en el polígono industrial La Campana y su microrred eléctrica de distribución. Con una superficie disponible de 154.200 metros cuadrados y una potencia total a instalar de diez megavatios, la actividad generadora de energía renovable ubicada en las cubiertas podrá consumirse en las propias naves industriales del polígono y en zonas residenciales cercanas como Costanera, El Chorrillo y San Isidro, así como destinar los excedentes a la venta de energía hasta completar la recuperación de la inversión realizada.

Foto de familia con la junta directiva y los socios fundadores.

La puesta en funcionamiento de esta comunidad propiciará la reducción de emisiones procedentes de los sistemas de generación mediante combustibles fósiles que, hoy por hoy, dominan el sistema eléctrico de la Isla, aumentará el aprovechamiento local de los excedentes, reducirá las pérdidas debidas a las actividades de transporte y distribución, así como las necesidades de nuevos tendidos de media y alta tensión, y creará empleos cualificados y estables junto con una fuerte implicación social.

El polígono El Chorrillo - San Isidro, conocido como La Campana, es el lugar escogido para implementar este modelo energético con el que, mediante energías verdes, sus integrantes podrán producir, gestionar y consumir electricidad generada de forma limpia, de manera autogestionada y sin ánimo de lucro. De esta forma, se trata de abaratar la factura de la luz y compartir los gastos de explotación de las placas fotovoltaicas a instalar en las viviendas y en las naves del polígono.

El proyecto de instalaciones de energía solar fotovoltaica en autoconsumo de "El Rosario Solar" consiste en el diseño de una serie de instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en régimen de autoconsumo colectivo en el polígono industrial La Campana y su microrred eléctrica de distribución, con una superficie disponible de 154.200 metros cuadrados y una potencia total a instalar de diez megavatios.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Finalizó la muestra de danza “Sembrar Artes Vivas” tras un mes repleto de propuestas de arte y performances en plena naturaleza

Con la finalización del mes de junio también ha concluido el proyecto “Sembrar Artes Vivas”, …

El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” regresa a El Rosario

La entrada es libre y gratuita Ver cartelLa Casa de la Cultura, en La Esperanza, acogerá …

Formación básica en compostaje (30 de junio)

¿Quieres formar parte del proyecto ciudadano para la reutilización de los residuos orgánicos a través …

La Mancomunidad del Nordeste entrega los premios de “La Ruleta del reciclaje”

La Mancomunidad del Nordeste entregó en la tarde de este pasado lunes, 5 de junio, …

“Sembrar Artes Vivas” dará comienzo el lunes su programación de danza en la naturaleza

Incluye cinco actividades de danza gratuitas dirigidas por artistas canarias Ver cartelLa propuesta se celebrará todos …

Comienza la campaña de fumigación de la red de saneamiento municipal de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, llevará a …

Alumnado de los CEIP San Isidro y Matías Llabrés Verd conocen la exposición sobre el cambio climático y sus efectos en Canarias

El alumnado de los cursos de 4º de Primaria del CEIP San Isidro, de El …

El pabellón “Emeterio Gil Cruz”, de Llano del Moro, estrena nueva iluminación led

El Ayuntamiento sustituye las luminarias de pista, gradas y aseos. Se reducen en un 52% …

La Casa de la Cultura acoge una exposición para concienciar sobre el cambio climático en Canarias

La muestra, impulsada por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, podrá visitarse …

Todas las depuradoras de El Rosario cuentan ya con instalaciones fotovoltaicas para su autoconsumo

Con un total de 377 módulos fotovoltaicos y una potencia instalada de 150 kilowatios, dejarán …