El Rosario suscribe un convenio con Proyecto Don Bosco para potenciar la inserción laboral

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, firmó el convenio para mejorar la empleabilidad de personas que se encuentran en difíciles circunstancias socioeconómicas.

El Ayuntamiento de El Rosario volverá a beneficiarse en 2022 del proyecto "Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes", que coordina la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Económico (Fifede) y que se lleva a cabo por parte de la Fundación Proyecto Don Bosco Salesianos Social. En la mañana de hoy, martes, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el director territorial de la citada Fundación, Miguel Ángel Rojas, suscribieron el nuevo convenio.

A través del citado acuerdo de colaboración se establecerán estrategias para conseguir aumentar las opciones de encontrar un trabajo a personas desempleadas del Municipio, especialmente aquellas que se encuentran en difíciles circunstancias socioeconómicas.

El primer edil expuso que "con la firma de este convenio reafirmamos nuestra intención de trabajar por la mejora de la formación de nuestros vecinos y vecinas y adaptar sus perfiles de capacitación a las necesidades del tejido empresarial". Asimismo, recordó que la tasa de desempleo en El Rosario ya está por debajo del 15% por lo que "iniciativas de este tipo son muy importantes para proseguir en esta tendencia, facilitando la formación adaptada a las demandas del mercado de trabajo”.

De esta forma, la Fundación Proyecto Don Bosco Salesianos Social colaborará en los procesos formativos para el aumento de la empleabilidad de las personas del Municipio mediante orientación, formación e intermediación con personas en situación de vulnerabilidad y/o en situación de desempleo. Asimismo, coordinará la puesta en marcha de charlas, talleres, jornadas de empleo, etc.

Cabe recordar que "Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes" está coordinado con la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) y cuenta con la financiación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), dentro del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi). Participan en este programa, además, Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española, la Fundación General de la Universidad de La Laguna y Sinpromi.

Con el objetivo de que la Fundación Proyecto Don Bosco Salesianos Social pueda realizar sus actividades en el municipio, el Ayuntamiento de El Rosario cederá varios espacios situados en Servicios Sociales y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Además, mediante la firma del convenio las entidades se comprometen a explorar fórmulas de cooperación para establecer estrategias que permitan mejorar el impacto de las actividades del proyecto en el municipio de El Rosario.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Noche de Finados (30 de octubre)

🦇 El próximo jueves 30 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas, te invitamos a …

“El Rosario Sostenible 2024” refuerza su acción en espacios públicos y naturales del Municipio

Los equipos del proyecto “El Rosario Sostenible 2024” han desarrollado distintas actuaciones complementarias en diferentes …

La unión entre gastronomía, sector primario y turismo sostenible centra una jornada para celebrar el Día Mundial del Turismo

Asistieron representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste.La …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

“El Rosario Sostenible 2024” continúa avanzando con la acción conjunta de sus dos equipos

El proyecto “El Rosario Sostenible 2024” continúa realizando importantes avances gracias al esfuerzo coordinado de …

Abierto el plazo para un curso gratuito de Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

A esta acción formativa, de 60 horas de duración, pueden apuntarse tanto personas en situación …

“El Rosario Sostenible 2024” intensifica el trabajo coordinado de los dos grupos del proyecto

El Ayuntamiento de El Rosario celebra los avances significativos alcanzados en el marco del proyecto …

Rutas guiadas por el bosque del Adelantado (4 de agosto)

 ¿Qué te parece aprovechar el lunes 4 de agosto, día festivo en El Rosario, para …

Primeras acciones de la plantilla del proyecto “El Rosario Sostenible”

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del proyecto “El Rosario Sostenible” desarrollado con fondos …

Una treintena de personas asistieron a la primera ruta interpretativa organizada por el PFAE-GJ “Rosatur 2025”

Durante la tarde de ayer, lunes, víspera de San Juan, una treintena de personas disfrutaron …

3 comentarios

  1. María del Carmen Quintans Rodríguez

    Buenas noches, me encuentro hace varios años empadronada aquí en la esperanza. Me ha sido muy difícil conseguir empleo por mi edad y quisiera saber cómo puedo participar en estos planes. He asistido a una entrevista con el. Personal. De barrios por el empleo y excelente su asesoramiento. Y está noticia me llamó la atencion

  2. María del Carmen Quintans Rodríguez

    Quería saber si se iniciará de nuevo la escuela virtual tuve la. Oportunidad de realizar allí un curso y me pareció estupenda. Es un gran aporte a los que necesitamos empleo.

  3. Buenos días. Para todo lo relacionado con la mejora de la empleabilidad, cursos de formación, actualizaciones de currículums, etc. tienes que ponerte en contacto con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) en el 922 01 01 60 Ext. 1112-1115-1122 o a través del correo electrónico aedl@ayuntamientoelrosario.org. Saludos.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.