Tabaiba volverá a disfrutar de la noche de San Juan tras dos años sin celebración

Se ha adecuado la cueva como altar para la imagen de San Juan Bautista

 

A la tradicional sardinada y hoguera flotante, se suma, por primera vez, la adecuación de la cueva como altar para la imagen de San Juan Bautista, que hasta ahora no podía ser visitada.

Después de dos años sin celebraciones, el núcleo costero de Tabaiba Baja volverá a revivir las fiestas en honor de San Juan Bautista el próximo jueves 23 de junio. Además, este año a la tradicional sardinada y la popular hoguera flotante, se suma la habilitación de la cueva situada frente al charco de Tabaiba como altar para la Imagen del Santo, una talla que guardaba un grupo de vecinos de la zona desde hacía años ante la ausencia de un lugar apropiado donde pudiese ser expuesta.

Este hecho, que puede calificarse de histórico, será celebrado con una eucaristía y una pequeña procesión a lo largo de la avenida Marítima. La noche del 23 de junio estará amenizada por la radio en directo de Rumberos FM, la batucada y percusión de Mambisa y el grupo Reve. Para finalizar la noche tendrá lugar un espectáculo pirotécnico que este año será, por primera vez, de bajo impacto sonoro para afectar lo menos posible a personas con hipersensibilidad auditiva y a las mascotas de las urbanizaciones más cercanas.

Desde las 19:00 horas del jueves 23 de junio, víspera de San Juan, la fiesta se trasladará a las inmediaciones de la avenida marítima y del charco de Tabaiba con la celebración religiosa. Al caer la noche, en torno a las 21:00 horas, los diferentes actos comenzarán con una sardinada para todos los asistentes, el espectáculo musical amenizado por el grupo rosariero Mambisa y el tradicional encendido de la hoguera flotante a cargo de buceadores del Club de Buceo "El Pejín", prevista para las 23:00 horas.

Tanto desde la Comisión de Fiestas de Tabaiba como desde el propio Ayuntamiento de El Rosario se hace hincapié en la necesidad de acudir a la zona de la avenida Marítima con la suficiente antelación debido a la conocida tipología de las calles de Tabaiba y su escasez de aparcamiento. Por ello, se pide a la ciudadanía, que quiera disfrutar de esa noche, que no intente acceder en sus vehículos a la zona acotada de la fiesta y que lo hagan a pie desde la propia avenida Marítima o descendiendo por las escaleras de la calle Bélgica.

Siguiente Anterior


1 |


2 |


Siguiente Anterior

About Prensa

VER TAMBIÉN

GALA DE ELECCIÓN DE ROMERA MAYOR DE EL CHORRILLO 2023

Zuleyma Medina Ramos, elegida Romera Mayor de las fiestas de El Chorrillo 2023

El Chorrillo vivió anoche su Gala de elección de Romera Mayor, inédita desde 2019 debido …

El alumnado de la Escuela Infantil de Llano Blanco y del colegio San Isidro celebran sus particulares fiestas de El Chorrillo

Los niños y niñas de la Escuela Infantil “El Rosario”, en Radazul-Llano Blanco, y la …

Regresó el baile de magos de El Chorrillo después de tres años en los que no pudo celebrarse debido a la pandemia

El baile de magos de El Chorrillo regresó en la noche del pasado sábado, 13 …

Las Fiestas de San Isidro, en El Chorrillo, vuelven por todo lo alto, este año también con Baile de Magos y Gala de Elección de Romera

Las fiestas se desarrollan del 13 al 28 de mayo Ver cartelSi en 2022 se retomaron …

DÍA DE LA MADRE 2023

Éxito del II "Música del Recuerdo" con motivo de la celebración del Día de la Madre

El Día de la Madre volvió ayer, domingo, a convertirse en un homenaje en forma …

Habrá festival del Día de la Madre con el respaldo de la Junta Electoral

El concierto está previsto para las 18:00 horas de este domingo Ver cartelArchivada la denuncia del …

El Ayuntamiento defiende el festival del Día de la Madre ante el intento del PSOE de prohibirlo

Foto de la edición del Festival del Día de la Madre celebrado el año pasado …

La Casa de la Cultura acoge la segunda edición de “Música del Recuerdo” para celebrar el Día de la Madre

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Fiestas que dirige el …