El Rosario instala 469 paneles fotovoltaicos en nueve dependencias municipales

Estas instalaciones evitarán la emisión anual de 197 toneladas de CO2 y ahorrarán el 63% del consumo energético actual.

El Ayuntamiento de El Rosario ha instalado un total de 469 módulos fotovoltaicos en nueve dependencias municipales. Con esta medida, que hoy fue presentada por el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y por el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, se dejarán de emitir a la atmósfera 197 toneladas de CO2 y se logrará un ahorro de energía de 194.296 KWh, que representa un 63% respecto a la situación actual. Además, una parte de la electricidad generada se verterá a la red al suponer un excedente respecto al consumo medio de las instalaciones municipales lo que generará un ahorro estimado de 57.000 euros al año en la factura eléctrica municipal.

Este proyecto ha sido posible gracias a una inversión total de 372.000 euros, financiados con cargo a la subvención concedida por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y con fondos propios del Ayuntamiento de El Rosario.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subraya que con este proyecto "damos un paso más en el camino hacia la sostenibilidad, generando nuestra propia energía limpia, que nos permitirá ser autosuficientes y, además, verter a la red la electricidad que no consumamos, logrando un importante ahorro para las arcas públicas".

Por su parte, el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, recuerda que "el Gobierno local está totalmente comprometido con la autosuficiencia energética" y detalla que debido a ello "hemos iniciado nuestra propia revolución de los tejados dentro de la hoja de ruta que nos marca nuestro Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible con el que buscamos reducir las emisiones de CO2 en un 55% de aquí a 2030".

Los edificios en los que se han instalado las placas fotovoltaicas, con una potencia total instalada de 200 KW, son las dos escuelas infantiles; los colegios de La Esperanza, San Isidro y Machado; el Ayuntamiento; la Escuela de Teatro de Llano Blanco; y los pabellones de deportes de El Chorrillo y de Lomo Pelado.

Además, para la visualización y control de las plantas fotovoltaicas se utilizará el sistema SCADA. Esta herramienta se gestionará mediante un portal web o por dispositivos móviles para conocer, en todo momento, la generación de las instalaciones, los consumos de las dependencias y las alarmas de funcionamiento.

Se incluirá, además, la instalación de una estación meteorológica en cada una de las dependencias para saber el estado actual del tiempo, junto con un sensor de irradiación solar para la comprobación de la potencia de irradiación con la potencia del inversor, proporcionando una información sobre el estado de funcionamiento de la instalación fotovoltaica.

De esta forma, se logra la monitorización para la supervisión de las nueve plantas fotovoltaicas, que será compatible con futuras instalaciones a ejecutar. Dicho sistema permitirá la visualización del estado de cada una de las plantas fotovoltaicas desde cualquiera de las sedes municipales y permitirá la gestión integral de las mismas desde el punto de control, que estará ubicado en la Oficina Técnica Municipal.

About Prensa

VER TAMBIÉN

La Oficina de Transición Energética de Radazul cumple un año despejando las dudas de la ciudadanía sobre energías renovables

La Oficina de Transición Energética y Fomento de las Energías Renovables de Radazul Bajo se …

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …

Comienza la campaña de desratización de vías públicas de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

Adjudicada la renovación de la iluminación del pabellón de Llano del Moro y del campo de bolas de Las Rosas

Las dos instalaciones deportivas se benefician de subvenciones del Gobierno de Canarias con cargo al …

Comienza la obra de la red de alcantarillado de Lomo Pelado con una inversión de 3’5 millones

Da inicio la mayor obra pública jamás licitada por el Ayuntamiento de El Rosario. Financiada …

Los trabajos de cambio a tecnología led del alumbrado público avanzan y ya se ha ejecutado un 30%

La sustitución de un total de 1.534 luminarias públicas a tecnología led y la renovación …

El Rosario sustituirá 1.534 luminarias a tecnología led, rebajando el 71% de la factura eléctrica

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 1’3 millones de …

Comienza en La Esperanza la II Semana de Cine Rural y Ecológico de Canarias

El Mercadillo Agrícola de La Esperanza acoge la presentación del festival “La Pinochera”, que tendrá …

El festival de cine “La Pinochera” celebra su segunda edición, del 7 al 13 de noviembre

El Mercadillo Agrícola y el TEA serán los espacios de proyección Ver cartelMás de veinte piezas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *