Renovado el balizamiento de las zonas de baño entre La Nea y Tabaiba

Los trabajos contaron con un presupuesto de casi 12.000 euros

 

Los trabajos consistieron en la sustitución de las boyas, cadenas y cabos que delimitan las zonas de baño.

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del área de Transición Ecológica que dirige el edil Fidel Vázquez, ha finalizado, desde hace varios días, las obras de reparación y mantenimiento del balizamiento en la zona de baño de la playa de La Nea, Radazul y Tabaiba. La renovación del balizamiento marítimo, que se ha beneficiado de una inversión total de 11.827'48 euros, evita posibles incidentes entre bañistas y usuarios de embarcaciones. Además, mediante esta actuación se corrigen los desperfectos anteriormente existentes a lo largo de la línea de flotación, así como la deficiente delimitación en la infraestructura de balizamientos de las zonas de baño.

Tanto en la playa de La Nea como en la zona de baño que parte desde el muelle deportivo de Radazul hasta la zona situada en el charco y el frente marítimo de Tabaiba Baja, se hacía necesaria la reparación, ampliación y mejora de las boyas existentes debido al deterioro de la línea de flotación ocasionado, tanto por el paso del tiempo como por los embates del mar durante episodios de fenómenos costeros adversos.

De esta forma, tras la finalización de la obra adjudicada a la empresa Servicios Subacuáticos Profesionales SL se instalaron ocho nuevas boyas de balizamiento y 60 boyarines de delimitación de las zonas de baño y se instalaron 120 metros de cadena y cabos necesarios para dar plenas garantías de seguridad a los bañistas. Los trabajos fueron realizados por mano de obra especializada en trabajos acuáticos y buceadores profesionales.

El nuevo balizamiento acota la zona de baño vigilada y asegura su independencia de la de su uso para actividades náutico deportivas. Además, delimita la zona de bañistas del paso de las embarcaciones para permitir un disfrute seguro de las playas y se reubican las boyas, cabos sueltos y demás elementos existentes que con el paso del tiempo y debido, fundamentalmente a la acción de las mareas y el oleaje, se han ido desplazando, no cumpliendo con la finalidad de los mismos.

Por último, se mejora la infraestructura, que contempla la creación de un canal de nado totalmente seguro para los bañistas e independiente de la zona de mar abierto.

About Prensa

VER TAMBIÉN

El pabellón “Emeterio Gil Cruz”, de Llano del Moro, estrena nueva iluminación led

El Ayuntamiento sustituye las luminarias de pista, gradas y aseos. Se reducen en un 52% …

La Casa de la Cultura acoge una exposición para concienciar sobre el cambio climático en Canarias

La muestra, impulsada por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, podrá visitarse …

Todas las depuradoras de El Rosario cuentan ya con instalaciones fotovoltaicas para su autoconsumo

Con un total de 377 módulos fotovoltaicos y una potencia instalada de 150 kilowatios, dejarán …

El aseo autolimpiable y ducha sostenible de Radazul se ponen en servicio el lunes, coincidiendo con Semana Santa

El aseo autolimpiable y la ducha anexa sostenible de las playas de Radazul entrarán en …

El Rosario participó en la iniciativa insular “Regenerate Week” con una ruta por el barranco Los Berros

El pasado sábado, 25 de marzo, el Ayuntamiento de El Rosario participó en la iniciativa …

El Rosario destina 140.000 euros a la compra de un solar para una planta fotovoltaica municipal ante la subida de la “luz”

La planta de autoconsumo revertirá la energía eléctrica que produzca al sistema de elevación del …

La Mancomunidad del Nordeste lanza una “Ruleta del Reciclaje” para potenciar la recogida selectiva en la comarca

La entidad pone en marcha una campaña informativa sobre residuos y enseres con un juego …

La Oficina de Transición Energética de Radazul cumple un año despejando las dudas de la ciudadanía sobre energías renovables

La Oficina de Transición Energética y Fomento de las Energías Renovables de Radazul Bajo se …

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …

3 comentarios

  1. Me gustaria saber cuando van a poner agua en las Duchas de la playa de radazul ya que llevan unos años las intalaciones hechas y aun no tienen agua en las duchas y por ultimo dos cosas parking carisimos y limpieza NULA los buzos llenan aparcamientos y se limpian en las azeras el olor desagradable y la suciedad en la dejadez o falta presupuesto?

  2. Buenos días. Cuando en 2010 se inauguró la renovación del litoral y se pusieron en funcionamiento las duchas, los vecinos y vecinas de Radazul Bajo (que es una zona residencial muy importante en cuanto al número de viviendas y, por lo tanto, con gran número de abonados a la red de agua) comenzaron a tener problemas de falta de presión. Debido a que había que garantizar el suministro doméstico, tras pocos días después de la inauguración nunca volvieron a ponerse en marcha. En breve se pondrá el servicio de aseo autolimpiable y ducha, que será de pago. Saludos.

  3. Buenos dias :
    En contestación a la respuesta de prensa, me parece increíble que responda que es una zona residencial importante….si así fuera tendríamos agua en las duchas, servicios y un kiosco. La playa es el orgullo de los vecinos y parece tercermundista. Me gustaría que alguien me explicara por qué en Tabaiba existe agua en las duchas y no en Radazul