Los trabajos de cambio a tecnología led del alumbrado público avanzan y ya se ha ejecutado un 30%

La sustitución de un total de 1.534 luminarias públicas a tecnología led y la renovación de 31 cuadros de alumbrado público avanza, alcanzando ya una ejecución del 30%. Zonas como la carretera de la Ermita, en Machado, o las calles Robledo y Cortés y la plaza Isidro González Hernández, en Radazul, ya disponen del nuevo alumbrado con el que se rebajará un 71% el actual consumo eléctrico y se dejarán de emitir 250 toneladas equivalentes de CO2 al año. Esta actuación cuenta con una inversión total de 1’3 millones de euros, de los cuales el 85% proviene de una subvención concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Transición Ecológica. El coste anual actual de consumo de las luminarias a sustituir es de 119.715’16 euros frente a los 35.103’41 euros de coste del consumo previsto de las nuevas luminarias, permitiendo un ahorro de dinero público de 84.611’75 euros anuales. Los trabajos se iniciaron en noviembre en el núcleo de El Chorrillo.

About Prensa

VER TAMBIÉN

Alumnado de los CEIP San Isidro y Matías Llabrés Verd conocen la exposición sobre el cambio climático y sus efectos en Canarias

El alumnado de los cursos de 4º de Primaria del CEIP San Isidro, de El …

El pabellón “Emeterio Gil Cruz”, de Llano del Moro, estrena nueva iluminación led

El Ayuntamiento sustituye las luminarias de pista, gradas y aseos. Se reducen en un 52% …

La Casa de la Cultura acoge una exposición para concienciar sobre el cambio climático en Canarias

La muestra, impulsada por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, podrá visitarse …

Todas las depuradoras de El Rosario cuentan ya con instalaciones fotovoltaicas para su autoconsumo

Con un total de 377 módulos fotovoltaicos y una potencia instalada de 150 kilowatios, dejarán …

El aseo autolimpiable y ducha sostenible de Radazul se ponen en servicio el lunes, coincidiendo con Semana Santa

El aseo autolimpiable y la ducha anexa sostenible de las playas de Radazul entrarán en …

El Rosario participó en la iniciativa insular “Regenerate Week” con una ruta por el barranco Los Berros

El pasado sábado, 25 de marzo, el Ayuntamiento de El Rosario participó en la iniciativa …

El Rosario destina 140.000 euros a la compra de un solar para una planta fotovoltaica municipal ante la subida de la “luz”

La planta de autoconsumo revertirá la energía eléctrica que produzca al sistema de elevación del …

La Mancomunidad del Nordeste lanza una “Ruleta del Reciclaje” para potenciar la recogida selectiva en la comarca

La entidad pone en marcha una campaña informativa sobre residuos y enseres con un juego …

La Oficina de Transición Energética de Radazul cumple un año despejando las dudas de la ciudadanía sobre energías renovables

La Oficina de Transición Energética y Fomento de las Energías Renovables de Radazul Bajo se …

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

One comment

  1. Buenas tardes me dirijo a ustedes por el motivo que me parece razonable de la calle Francisco machado por debajo del campo de fútbol del esperanza. Hoy he visto que van a colocar un sargento muerto para reducir la velocidad de esa zona concretamente por encima del bar el campo y la casa de los cazadores. Porque no han pensado también en hacerlo desde la parte alta dónde confluye con la calle Víctor zurita. Por esa zona está el colegio y no vendría mal colocarla ahí también para que los coches no bajarán cómo cohetes. Espero su contestación y una pronta solución.