La obra de la calle El Calvario comienza a mostrar los nuevos acabados que tendrá el casco histórico de La Esperanza

El alcalde de El Rosario, el edil de Urbanismo, técnicos municipales y la dirección de la obra visitan los trabajos de embellecimiento, accesibilidad y renovación de redes de la principal calle de la Villa.

La primera fase de la obra para la reforma integral, renovación de redes de agua, saneamiento, alumbrado y telecomunicaciones y embellecimiento de la calle El Calvario, en La Esperanza, correspondiente al inicio de la vía hasta su intersección con la calle Víctor Zurita, da muestra ya de los nuevos acabados y de los respectivos anchos de aceras y calzada de la que dispondrá la principal vía de entrada al casco histórico de la villa de La Esperanza desde la carretera general (TF-24). La nueva disposición de aceras, aparcamientos y calzada, todo ello en una única plataforma a nivel de rasante, dotará de accesibilidad universal al conjunto de la calle, en la que además se eliminan obstáculos en aceras, se suprimen las redes de cables aéreos y se integra pavimento abotonado táctil para aviso a personas invidentes de la cercanía de vados, paradas de guagua o pasos de peatones.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, realizó ayer, jueves, una visita a la obra, acompañado del concejal de Obras y Urbanismo, Juan Jesús del Rosario, de la dirección de la obra y de técnicos municipales, para conocer, a pie de obra, los avances del proyecto denominado “Renovación y mejoras en la red de abastecimiento de agua, accesibilidad y equipamientos en la calle El Calvario”, y que ejecuta la Unión Temporal de Empleo (UTE) formada por Canaragua Concesiones SAU y Constructora Lantigua e Hijo SL a través de una inversión municipal de un millón de euros.

Representantes políticos y técnicos viendo los detalles de la obra.

Además, esta obra, que comenzó en enero y que se configura como un importante proyecto de renovación y embellecimiento, será el modelo a seguir para la próxima renovación de las plazas del Ayuntamiento y del Adelantado, así como del resto del casco histórico de la Villa y en el que se integrará el nuevo Edificio para Usos de Servicios Ambientales y Complementarios, que sustituirá al edificio del antiguo Ayuntamiento.

Con esta actuación se mejorará la calle El Calvario a lo largo de toda su extensión (aproximadamente 650 metros), entre el cruce con la calle El Cascajal y hasta los entronques, inclusive, con las calles Pedro Juan García Hernández y plaza del Ayuntamiento. Para ello, se potenciarán los recorridos peatonales dándoles preferencia, ordenando los aparcamientos, de forma que no creen barreras físicas y facilitando la movilidad de los peatones, en especial para aquellos con movilidad reducida.

Al embellecimiento general de la calle, cuyas aceras y zonas de aparcamiento se realizan con pavimentos en pórfido y granito, se suma la renovación de la red de abastecimiento de agua y su dotación de hidrantes contra incendio y bocas de riego, la ejecución de nuevas canalizaciones de baja tensión y telecomunicaciones que permitan el soterramiento de dichas redes y la reorganización y mejora del alumbrado público.

Una de las principales actuaciones que se lleva a cabo tiene que ver con la renovación integral de la red de abastecimiento de agua en esta calle que se ha diseñado de tal forma que permita sectorizar la red en cuatro zonas independientes sin que se produzca interrupción del servicio en la totalidad de la vía. Además, se instalará mobiliario accesible, como papeleras, y se acondicionarán las paradas de guagua con marquesinas y jardineras ubicadas en zonas puntuales donde existe espacio disponible suficiente sin entorpecer los itinerarios.

Asimismo, se ejecutan dos itinerarios peatonales continuos y uniformes en toda su longitud, sin que se vean reducidos los mismos bruscamente como ocurre en la actualidad. De esta forma, siempre existirá un itinerario peatonal accesible, eliminando de las aceras todos los obstáculos posibles tales como columnas con luminaria, señalización vertical, postes, etc.

Entre otras actuaciones, que forman parte del proyecto, se realizarán pasos de peatones inteligentes, mediante los que se iluminarán las propias marcas viales serigrafiadas sobre la calzada y se instalarán 42 nuevas luminarias de tecnología led. Por último, se llevará a cabo la demolición del firme de los aparcamientos centrales ubicados en el cruce en la zona de la plaza del Ayuntamiento, para la ejecución de una isleta central ajardinada.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Cabildo y Ayuntamiento visitan el desarrollo de la reforma de la TF-226 a su paso por La Esperanza

La urbanización de la calle El Sol avanza en su fase I, que es la …

El Rosario realiza trabajos de aseguramiento del talud de la calle Dinamarca, en Tabaiba Baja

Las obras tienen un presupuesto de algo más de 99.000 euros y obligan al cierre …

El Rosario recibe una subvención de 605.000 euros para rehabilitar el depósito de agua Tabaiba I

El depósito Tabaiba I a la izquierda del nuevo depósito Tabaiba II, en primer término.El …

El edificio del Ayuntamiento estrena soluciones ecosostenibles que reducen al mínimo su consumo energético

La rehabilitación de la envolvente, la instalación fotovoltaica de la cubierta y el sistema de …

La playa del Moro estrena acceso para facilitar el paso de personas con dificultades de movilidad y de vehículos de emergencias o de mantenimiento

La instalación de la barandilla de seguridad con pasamanos pone el punto y final a …

Concedidos más de 408.000 euros en ayudas a la rehabilitación del Plan de Vivienda en El Rosario

Más de treinta particulares y cuatro comunidades de propietarios han sido beneficiarios del "Programa para …

La Junta de Gobierno aprueba el proyecto de reforma del polideportivo de La Esperanza

El presupuesto de licitación asciende a 538.000 euros y el plazo de ejecución es de …

El Rosario consigue una subvención de un millón de euros con la que renovará la red de agua de Radazul Alto

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias “premia” al Consistorio por la obra …

La obra de reforma del colegio de La Esperanza ya está ejecutada en un 75%

Los trabajos de reforma y adecuación de instalaciones del CEO “Leoncio Rodríguez”, el colegio público …

La obra en la calle El Sol obliga a modificar el acceso hacia Agua García por la calle Grano de Oro

La primera fase de los trabajos de reforma de la calle El Sol, en La …