El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” regresa a El Rosario

La entrada es libre y gratuita

 

La Casa de la Cultura, en La Esperanza, acogerá este ciclo de charlas del 4 al 6 de julio. 

El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” regresa al municipio de El Rosario con la finalidad de acercar los volcanes y la gestión del riesgo volcánico a la sociedad Canaria. Este programa organizado por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), en colaboración con el ITER, se celebrará entre el 4 y el 6 de julio en la Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, a partir de las 19:00 horas. El programa educativo se desarrollará en tres jornadas siendo su asistencia gratuita y abierta al público en general, recomendándose especialmente su asistencia a todas las personas ligadas al operativo de seguridad y emergencias, tanto profesionales como voluntarios, que residan en el Municipio.

La primera jornada tiene por objeto informar y educar a los asistentes sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico mediante la proyección del documental “Comprender los Peligros Volcánicos” y posterior debate sobre el contenido del documental, así como la participación de los asistentes en un juego de preguntas y respuestas conocido como el Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre los diferentes peligros volcánicos.

La segunda jornada tiene por objeto informar y educar a la audiencia sobre la diferencia conceptual entre peligrosidad volcánica y riesgo volcánico proyectando el documental “Reducir el Riesgo Volcánico” y promoviendo un debate posterior con la audiencia, así como la participación de los asistentes en el segundo Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre la gestión del riesgo volcánico.

Este documental tiene un importante sello pedagógico sobre la temática y ha sido avalado por la Asociación Internacional de Volcanología y Química del Interior de la Tierra (Iavcei) y la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con la finalidad de contribuir a que la ciudadanía tenga una mejor preparación y capacidad de respuesta ante el riesgo volcánico.

Mientras, en la tercera jornada los asistentes podrán conocer que en nuestro territorio pueden encontrar "huellas" de todos los diferentes peligros asociados el fenómeno volcánico que se han dado a conocer en la primera jornada así como la frecuencia con la que ocurren estos diversos peligros volcánicos.

Igualmente, en esta tercera jornada, se pretende que los asistentes conozcan cómo la sociedad canaria, en su conjunto, está materializando la gestión del riesgo volcánico en Canarias y el grado de cumplimiento de las acciones recomendadas por la comunidad científica y política internacional para tal fin. Al igual que en las jornadas anteriores, los asistentes participarán en un tercer Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.

“Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” nace de la necesidad de informar y educar regularmente a la ciudadanía que reside en Canarias sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico y las acciones que se deben cumplimentar para la reducción del riesgo volcánico.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Once socorristas velan este verano por la seguridad en las playas de El Rosario

El dispositivo especial de seguridad y socorrismo lo lleva a cabo Cruz Roja, Policía Local, …

PLAN DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS DE BAÑO DE EL ROSARIO 2025

Finaliza la intervención en el camino del Medio, en Llano del Moro, para su ensanche y mejora de la seguridad vial

Recientemente han concluido los trabajos ejecutados en el camino del Medio, en Llano del Moro, …

El Ayuntamiento instala cámaras de control de tráfico en los puntos más conflictivos del casco de La Esperanza

El Ayuntamiento de El Rosario ha instalado recientemente cámaras de control de tráfico y seguridad …

Reunión de coordinación para ultimar el dispositivo especial de seguridad con motivo de las fiestas de La Esperanza 2025

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, martes, la reunión para …

La Policía Local de El Rosario y la Guardia Civil refuerzan su colaboración con un convenio en materia de seguridad ciudadana

En base a dicho acuerdo ambos estamentos compartirán información de interés para la prevención de …

Progresa la obra de la nueva cubierta del Pabellón de Deportes de Llano del Moro

Los trabajos de adecuación de la cubierta del Pabellón de Deportes “Emeterio Gil Cruz” de …

El camino del Medio, en Llano del Moro, mejora sus condiciones de seguridad gracias a trabajos de ensanche de la vía

El camino del Medio, en Llano del Moro, está siendo objeto de trabajos de ensanche …

Radazul Alto culmina el reasfaltado de todas sus calles y estrena red de agua y dos rotondas para mejorar la seguridad vial

El tráfico en el núcleo de Radazul Alto vuelve a la normalidad tras varias semanas …

Aumenta la limpieza preventiva de terrenos de cara al próximo verano

La cercanía del verano y, por tanto, el comienzo de la época de mayor riesgo …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.