“El Rosario Solar” ya comparte energía limpia para sesenta familias que verán reducida su factura eléctrica

La Comunidad Energética Local desarrolló un evento informativo tras su asamblea del pasado viernes. La iniciativa, que es Premio Nacional de Medio Ambiente, se expandirá a todo El Rosario. 

La Comunidad Energética Local “El Rosario Solar” ha iniciado la fase de autoconsumo y de reparto entre sus socios de la energía fotovoltaica que genera. De esta forma, unas sesenta familias ya reciben en sus hogares electricidad producida de forma limpia a través de las placas fotovoltaicas instaladas en las naves del polígono La Campana, abaratando su factura de la luz. Esta fue una de las principales novedades que se dio a conocer entre los asistentes al evento celebrado en la tarde del pasado viernes en la Casa de la Juventud de El Chorrillo.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, participaron en este encuentro, desarrollado a continuación de la asamblea general que integran los más de setenta asociados que “El Rosario Solar” tiene actualmente, entre empresas y particulares, y que suscitó el interés de alrededor de un centenar de personas.

Escolástico Gil subrayó que “El Rosario Solar” “representa un cambio de modelo energético para El Rosario que ha concitado el apoyo de las instituciones europeas, estatales y canarias, que ha conseguido más de seis millones de euros en subvenciones y que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Medio Ambiente, lo que da cuenta todo ello de la seriedad y la calidad de un proyecto real, que, además se expandirá a todo el Municipio”. Además, señaló también el apoyo de la Consejería de Industria del Cabildo de Tenerife.

Por su parte, el edil Fidel Vázquez detalló que “lo pionero de nuestra comunidad energética es que además de generación de electricidad fotovoltaica también es un proyecto de acumulación por lo que podemos repartir esa energía desde donde se está generando, por ejemplo en la cubierta de una nave industrial del polígono La Campana, hacia dos kilómetros a la redonda”. Además, enumeró que “El Rosario Solar” se compone de tres proyectos, el del polígono La Campana, ya en ejecución con dos megavatios de potencia y un megavatio de acumulación, y otros dos proyectos residenciales para la zona baja y para la zona alta del Municipio.

La parte técnica del encuentro informativo fue impartida por el personal de la Oficina de Transformación Comunitaria, que coordina Gestur Canarias. Esta oficina fue puesta en marcha en julio de 2024 después de que el de El Rosario fuese el único ayuntamiento canario beneficiario de una subvención de 259.130’55 euros, concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), para la promoción y dinamización de Comunidades Energéticas. Abre de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, y está ubicada en la calle Juan Sebastián Elcano, nº 38.

El proyecto de instalaciones de energía solar fotovoltaica en autoconsumo de "El Rosario Solar" consiste en el diseño de una serie de instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en régimen de autoconsumo colectivo en el polígono industrial San Isidro - El Chorrillo, conocido como La Campana, y su microrred eléctrica de distribución. Con una superficie disponible de 154.200 metros cuadrados, la actividad generadora de energía renovable ubicada en las cubiertas podrá consumirse en las propias naves industriales del polígono y en zonas residenciales, comunidades de vecinos y comercios en dos kilómetros a la redonda.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario adapta el alumbrado público del litoral con motivo de la campaña de protección de la pardela cenicienta

El Ayuntamiento de El Rosario adecua el alumbrado público de distintas zonas del litoral con …

El Rosario impulsa el debate sobre la gestión pública para combatir los efectos del cambio climático

La Casa de la Cultura acoge la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica con …

La reconocida divulgadora Inés Rodríguez participará en la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica de El Rosario

La colaboradora de “El Intermedio”, de LaSexta, será la maestra de ceremonias y una de …

INAUGURACIÓN DE LA REFORMA DEL FRENTE LITORAL DE TABAIBA

Transición Ecológica y El Rosario inauguran las obras de protección del frente litoral de Tabaiba

La actuación, con un presupuesto de 2’1 millones de euros, refuerza la escollera de protección, …

Adjudicada la nueva iluminación del CEO Leoncio Rodríguez por algo más de 131.000 euros

Esta actuación, que busca reducir el consumo energético, se beneficia de una subvención del Gobierno …

Más propietarios realizan labores de limpieza en sus terrenos para prevenir posibles incendios

Propietarios de terrenos situados en camino Perera, en Lomo Pelado, y en la calle Zamorano, …

El Rosario consigue catalogar a 135 autores de pintadas e interpone las dos primeras sanciones

El Ayuntamiento puso en marcha recientemente un programa para la prevención de las pintadas y …

El Rosario saca a licitación el mantenimiento de sus 18 instalaciones de energía fotovoltaica

El contrato sale a licitación por casi 30.000 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus …

Progresa la obra de la nueva cubierta del Pabellón de Deportes de Llano del Moro

Los trabajos de adecuación de la cubierta del Pabellón de Deportes “Emeterio Gil Cruz” de …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.