
Una veintena de carretas y barcos, agrupaciones folclóricas, rebaños de cabras y ovejas y varios burros participarán en el acto más esperado. Al finalizar, baile con la Wamampy y la Acapulco.
Las fiestas en honor de Nuestra Señora de La Esperanza entran en su recta final con la celebración de varios de los actos más importantes durante este fin de semana, que tendrán su punto culminante con la organización de la XLIX Romería de La Esperanza del domingo. La Esperanza se prepara para acoger a miles de romeros este domingo y una veintena de carretas y barcos ya aguardan a que dé comienzo el acto más esperado de las fiestas, que culminará al ritmo de las orquestas Wamampy y Acapulco.
Mañana, sábado 2 de agosto, se desarrollará la III Sortija de Caballos Villa de La Esperanza, a las 11:00 horas. A partir de las 19:00 horas tendrá lugar el solemne acto del traslado del Pendón desde las Casas Consistoriales hasta la parroquia Nuestra Señora de La Esperanza y la posterior procesión, que contará con el acompañamiento de las autoridades locales y participarán en el acto la ACM "Princesa Yaiza" y la solista Miriam Cruz, que le cantará el "Ave María" a la Sagrada Imagen desde el balcón del Ayuntamiento. La jornada del sábado finalizará con una verbena amenizada por las orquestas Revelación de Barranco Hondo y Tropín.
Los actos del fin de semana culminarán el domingo con la celebración de una eucaristía a las 11:30 horas en la parroquia Nuestra Señora de La Esperanza, cantada por la Agrupación Folclórica “Amigos de La Esperanza”, y la posterior procesión de la Virgen hasta la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente dará comienzo la XLIX Romería de La Esperanza con su cortejo integrado por una veintena de carretas, grupos folclóricos, ganado y danzas, y que volverá a ser retransmitida por Televisión Canaria para las ocho islas del Archipiélago.
La XLIX Romería de La Esperanza contará con la presencia de las autoridades locales y abrirá el cortejo la Romera Mayor y su corte de honor, junto a la parranda Bentahod. A su término se celebrará una gran verbena en la tarde-noche, que estará amenizada por las orquestas Wamampy y Acapulco.
Desde el Consistorio rosariero se quiere incidir en la prohibición, por razones de seguridad, de la participación de caballos en la Romería, así como de la práctica del “botellón” en la zona de baile de la plaza del Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar el civismo y erradicar esta práctica de las fiestas populares.