El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” aterriza en El Rosario

ventana-volcanica-1

La Casa de la Juventud de El Chorrillo acogerá este ciclo de charlas del 20 al 22 de febrero.

“Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico”, liderado por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, pondrá en marcha su programa educativo en El Rosario del 20 al 22 de febrero. La Casa de la Juventud de El Chorrillo acogerá la primera charla el martes 20 de febrero, a partir de las 19:00 horas. El programa educativo se desarrollará en tres jornadas siendo su asistencia gratuita y abierta al público en general, recomendándose especialmente su asistencia a todas las personas ligadas al operativo de seguridad y emergencias, tanto profesionales como voluntarios, que residan en el Municipio.

La primera jornada tiene por objeto informar y educar a los asistentes sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico mediante la proyección del documental “Comprender los Peligros Volcánicos” y posterior debate sobre el contenido del documental, así como la participación de los asistentes en un juego de preguntas y respuestas conocido como el Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre los diferentes peligros volcánicos.

La segunda jornada tiene por objeto informar y educar a la audiencia sobre la diferencia conceptual entre peligrosidad volcánica y riesgo volcánico proyectando el documental “Reducir el Riesgo Volcánico” y promoviendo un debate posterior con la audiencia, así como la participación de los asistentes en el segundo Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre la gestión del riesgo volcánico.JORNADAS.- Canarias una ventana volcánica en el Atlántico - copia

Estos documentales tienen un importante sello pedagógico sobre la temática y han sido avalados por la Asociación Internacional de Volcanología y Química del Interior de la Tierra (Iavcei) y la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con la finalidad de contribuir a que los ciudadanos tengan una mejor preparación y capacidad de respuesta ante el riesgo volcánico.

Mientras, en la tercera jornada los asistentes podrán conocer que en nuestro territorio pueden encontrar «huellas» de todos los diferentes peligros asociados el fenómeno volcánico que se han dado a conocer en la primera jornada así como la frecuencia con la que ocurren estos diversos peligros volcánicos.

Igualmente, en esta tercera jornada, se pretende que los asistentes conozcan como la sociedad canaria, en su conjunto, está materializando la gestión del riesgo volcánico en Canarias y el grado de cumplimiento de las acciones recomendadas por la comunidad científica y política internacional para tal fin.

Al igual que en las jornadas anteriores, los asistentes participarán en un tercer Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario adapta el alumbrado público del litoral con motivo de la campaña de protección de la pardela cenicienta

El Ayuntamiento de El Rosario adecua el alumbrado público de distintas zonas del litoral con …

Elia Estévez Noda recibe el galardón “Mujer de Hoy” de El Rosario 2025, que concede el CIT Nordeste

El Teatro Príncipe Felipe, en Tegueste, acogió anoche la celebración de los Premios “Mujer de …

Taller de cerámica: "Figuras para el Belén Domingo López López" (16 – 28 de octubre)

 Sumérgete en la magia de la Navidad y la artesanía con nuestro taller de cerámica …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 5 (18 de octubre)

 El sábado 18 de octubre tendrá lugar la quinta excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

Bebécuento: "De viaje" (14 de octubre)

Nueva cita de la temporada del ciclo de bebécuentos, una actividad para familias con bebés …

El Rosario impulsa el debate sobre la gestión pública para combatir los efectos del cambio climático

La Casa de la Cultura acoge la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica con …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

La reconocida divulgadora Inés Rodríguez participará en la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica de El Rosario

La colaboradora de “El Intermedio”, de LaSexta, será la maestra de ceremonias y una de …

Un total de 50 senderistas disfrutan de la Corona Forestal del Teide con la cuarta ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 13 de septiembre, se desarrolló la cuarta excursión del Programa de Senderismo …

INAUGURACIÓN DE LA REFORMA DEL FRENTE LITORAL DE TABAIBA

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.