El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” aterriza en El Rosario

ventana-volcanica-1

La Casa de la Juventud de El Chorrillo acogerá este ciclo de charlas del 20 al 22 de febrero.

“Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico”, liderado por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, pondrá en marcha su programa educativo en El Rosario del 20 al 22 de febrero. La Casa de la Juventud de El Chorrillo acogerá la primera charla el martes 20 de febrero, a partir de las 19:00 horas. El programa educativo se desarrollará en tres jornadas siendo su asistencia gratuita y abierta al público en general, recomendándose especialmente su asistencia a todas las personas ligadas al operativo de seguridad y emergencias, tanto profesionales como voluntarios, que residan en el Municipio.

La primera jornada tiene por objeto informar y educar a los asistentes sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico mediante la proyección del documental “Comprender los Peligros Volcánicos” y posterior debate sobre el contenido del documental, así como la participación de los asistentes en un juego de preguntas y respuestas conocido como el Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre los diferentes peligros volcánicos.

La segunda jornada tiene por objeto informar y educar a la audiencia sobre la diferencia conceptual entre peligrosidad volcánica y riesgo volcánico proyectando el documental “Reducir el Riesgo Volcánico” y promoviendo un debate posterior con la audiencia, así como la participación de los asistentes en el segundo Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre la gestión del riesgo volcánico.JORNADAS.- Canarias una ventana volcánica en el Atlántico - copia

Estos documentales tienen un importante sello pedagógico sobre la temática y han sido avalados por la Asociación Internacional de Volcanología y Química del Interior de la Tierra (Iavcei) y la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con la finalidad de contribuir a que los ciudadanos tengan una mejor preparación y capacidad de respuesta ante el riesgo volcánico.

Mientras, en la tercera jornada los asistentes podrán conocer que en nuestro territorio pueden encontrar «huellas» de todos los diferentes peligros asociados el fenómeno volcánico que se han dado a conocer en la primera jornada así como la frecuencia con la que ocurren estos diversos peligros volcánicos.

Igualmente, en esta tercera jornada, se pretende que los asistentes conozcan como la sociedad canaria, en su conjunto, está materializando la gestión del riesgo volcánico en Canarias y el grado de cumplimiento de las acciones recomendadas por la comunidad científica y política internacional para tal fin.

Al igual que en las jornadas anteriores, los asistentes participarán en un tercer Trivial Volcánico con la finalidad de fortalecer su conocimiento y aprendizaje sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La próxima semana comienza la campaña de fumigación de la red de saneamiento de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

La segunda edición del Memorial "Alberto Medina” tendrá lugar este sábado en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogerá este próximo sábado, …

Ayuntamiento y ULL presentan el libro colectivo “El Rosario. Una mirada a sus hallazgos científicos”

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogió en la tarde …

Comienza el III Festival de Cine Rural de Canarias "La Pinochera"

Del 13 al 19 de noviembre se desarrollará un certamen que, por primera vez, también …

Finalizó el programa de senderismo "Patean2023″ en el que participaron más de 400 personas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario finalizó el pasado sábado, 11 de …

Bebécuento: "Estrella fugaz" (21 de noviembre)

👶📖 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración …

El proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario” continúa desarrollando acciones de jardinería y dinamización

El personal adscrito al proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario”, fruto de la colaboración entre …

📖🎼🎺 Programación cultural de NOVIEMBRE

La Concejalía de Cultura El Rosario presenta la programación del área para este mes de …

Programa de Senderismo "Patean2023": Ruta 8 (11 de noviembre)

 El sábado 11 de noviembre tendrá lugar la octava y última excursión del programa de …

El PFAE “Actívate El Rosario II” imparte talleres sobre las tradiciones del Día de Finaos en los colegios de El Rosario

Durante toda esta semana los colegios públicos de El Rosario, CEIP Machado, CEO Leoncio Rodríguez …