El cierre al baño de Bocacangrejo, La Nea y Radazul continuará hasta que no cesen por completo los vertidos

cierre-playas-1

La Dirección del Área de Salud de Tenerife realizará análisis del agua de forma periódica. El volumen del derrame se ha reducido pero solo cesará cuando finalicen las obras ya anunciadas.

El cierre al baño del litoral de Bocacangrejo, la playa de La Nea y las playas de Radazul continuará hasta que no exista un cese definitivo del efluente procedente del pozo fisurado Costanera I. La Dirección del Área de Salud de Tenerife continuará realizando análisis de las aguas de baño de forma periódica y el Ayuntamiento de El Rosario, atendiendo a las disposiciones del citado ente, mantendrá la prohibición del baño, a excepción del litoral de Tabaiba y Varadero, que no han sido afectadas por el vertido según los análisis de Salud Pública. Cabe recordar que la restricción afecta también a la pesca y a las actividades subacuáticas.

Se debe reseñar que el volumen del efluente procedente del polígono de La Campana que se vierte a través del pozo dañado de Costanera I se ha visto reducido en los últimos días debido al trabajo continuado de vaciado por parte de varios camiones-cuba y al corte del suministro de agua a varias decenas de empresas que no disponían de la acreditación de la correcta gestión de sus residuos o no estaban dadas de alta en el suministro del agua. Pese a ello, como ya es conocido, la totalidad de los vertidos no cesará hasta que finalicen las obras ya anunciadas por parte del Ayuntamiento de El Rosario y que tienen un plazo estimado de veinte días.

Las obras consistirán en el desmantelamiento de la actual conducción de las aguas residuales industriales desde el polígono hacia la urbanización de Costanera y la implantación de un sistema de depuración modular en el propio polígono y, por otro lado, la puesta en funcionamiento de la EDAR Costanera II al que se derivarán las aguas residuales domésticas de la citada urbanización.

Mientras persistan las restricciones en el litoral, la Policía Local de El Rosario continuará ampliando las patrullas por las zonas del litoral afectado para comprobar que se cumple con la prohibición del baño y para informar a los usuarios de las restricciones contempladas desde el pasado 27 de enero.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario impulsa el debate sobre la gestión pública para combatir los efectos del cambio climático

La Casa de la Cultura acoge la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica con …

Reunión de coordinación para garantizar el buen desarrollo del paso de la Virgen de Candelaria por el municipio de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, jueves, a …

La reconocida divulgadora Inés Rodríguez participará en la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica de El Rosario

La colaboradora de “El Intermedio”, de LaSexta, será la maestra de ceremonias y una de …

INAUGURACIÓN DE LA REFORMA DEL FRENTE LITORAL DE TABAIBA

Más propietarios realizan labores de limpieza en sus terrenos para prevenir posibles incendios

Propietarios de terrenos situados en camino Perera, en Lomo Pelado, y en la calle Zamorano, …

El Rosario consigue catalogar a 135 autores de pintadas e interpone las dos primeras sanciones

El Ayuntamiento puso en marcha recientemente un programa para la prevención de las pintadas y …

El Rosario saca a licitación el mantenimiento de sus 18 instalaciones de energía fotovoltaica

El contrato sale a licitación por casi 30.000 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus …

Once socorristas velan este verano por la seguridad en las playas de El Rosario

El dispositivo especial de seguridad y socorrismo lo lleva a cabo Cruz Roja, Policía Local, …

PLAN DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS DE BAÑO DE EL ROSARIO 2025

Finaliza la intervención en el camino del Medio, en Llano del Moro, para su ensanche y mejora de la seguridad vial

Recientemente han concluido los trabajos ejecutados en el camino del Medio, en Llano del Moro, …

3 comentarios

  1. Buenos días.
    Paseo continuamente por la zona de la playa de la Nea, y las vallas de delimitación de acceso están caídas, así como los carteles de aviso a la ciudadanía, ya sea de El Rosario o de paso ( turistas, gente de fuera del municipio) . He visto como se bañan algunas personas que no es posible se den por alertadas de la contaminación, debido al estado de las mismas.
    No voy a comentar nada sobre lo que supone a nivel medioambiental, ni extenderme ante lo que considero una falta de responsabilidad. Me quedo en la parte humana, como vecina, aviso de que ha sido insuficiente el método de comunicación con los usuarios de la zona , y espero sirva de ayuda mi comentario.

  2. Buenos días. Lo comunicamos a los operarios. Gracias por su comentario. Saludos.

  3. Muchas Gracias,
    Espero se solucione. A fecha de hoy (martes) siguen en el mismo estado.
    Saludos

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.