El Rosario se suma a la IV Campaña del Proyecto ARBol de fomento del reciclaje

iv-proyecto-arbol-1

Con este proyecto se trata de evitar que artículos de escritura, inservibles, terminen en el vertedero o dañando el medio ambiente.

El Ayuntamiento de El Rosario colabora en la IV Campaña de reciclaje “Proyecto ARBol” (Acción para el Reciclaje de Bolígrafos y otros instrumentos de escritura inservible). El objetivo de esta iniciativa trata de evitar que los bolígrafos, rotuladores, correctores, subrayadores y demás elementos de escritura de plástico y/o metal, gastados o estropeados, lleguen a los vertederos de las islas, que es actualmente su destino final. Se han instalado contenedores para su utilización por parte de los usuarios y de la población en general, en las escuelas infantiles, los colegios públicos, la Casa de la Juventud de El Chorrillo y en el vestíbulo del Ayuntamiento.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente que dirige la edil Beatriz Díaz (Sí se Puede), se pone en valor este proyecto de reciclaje, mediante el que las personas que deseen colaborar con la protección y mejora del entorno, pueden hacerlo depositando los elementos de escritura inservible en los puntos de recogida habilitado.

El «Proyecto ARBol» es un proyecto educativo en el que cada centro que participa elabora sus propios contenedores para los instrumentos de escritura inservibles, haciendo uso de los medios que tiene a su alcance para la difusión de la iniciativa entre su alumnado. Los centros educativos de un mismo municipio cuentan con la ayuda de su ayuntamiento, que colabora habilitando uno o varios puntos de entrega y/o realizando la retirada de los contenedores. Además, aprovechando el servicio de recogida municipal de residuos, los ayuntamientos se encargan de transportar los contenedores desde el municipio hasta el complejo medioambiental más cercano, donde el residuo se prepara para su traslado desde Canarias a la Península.

Este proyecto es una iniciativa puesta en marcha en 2016 por un grupo de estudiantes del Ciclo Formativo de Química Ambiental del IES Politécnico Las Palmas, con el fin de lograr que la comunidad canaria pudiese participar en el Programa de Reciclaje de Instrumentos de Escritura creado por la Fundación Terracycle y BIC y poder así continuar contribuyendo a la conservación del medio ambiente.

About Prensa

VER TAMBIÉN

La Oficina de Transición Energética de Radazul cumple un año despejando las dudas de la ciudadanía sobre energías renovables

La Oficina de Transición Energética y Fomento de las Energías Renovables de Radazul Bajo se …

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …

Comienza la campaña de desratización de vías públicas de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

Adjudicada la renovación de la iluminación del pabellón de Llano del Moro y del campo de bolas de Las Rosas

Las dos instalaciones deportivas se benefician de subvenciones del Gobierno de Canarias con cargo al …

Comienza la obra de la red de alcantarillado de Lomo Pelado con una inversión de 3’5 millones

Da inicio la mayor obra pública jamás licitada por el Ayuntamiento de El Rosario. Financiada …

Los trabajos de cambio a tecnología led del alumbrado público avanzan y ya se ha ejecutado un 30%

La sustitución de un total de 1.534 luminarias públicas a tecnología led y la renovación …

El Rosario sustituirá 1.534 luminarias a tecnología led, rebajando el 71% de la factura eléctrica

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 1’3 millones de …

Comienza en La Esperanza la II Semana de Cine Rural y Ecológico de Canarias

El Mercadillo Agrícola de La Esperanza acoge la presentación del festival “La Pinochera”, que tendrá …

El festival de cine “La Pinochera” celebra su segunda edición, del 7 al 13 de noviembre

El Mercadillo Agrícola y el TEA serán los espacios de proyección Ver cartelMás de veinte piezas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *