El Rosario celebra el Día Mundial de la Naturaleza debatiendo sobre conservación y gestión pública

El catedrático emérito de Botánica Wolfredo Wildpret será protagonista

 

El Gobierno de Canarias, la fiscalía de Medio Ambiente y la ULL, entre las entidades participantes en una mesa redonda moderada por el catedrático emérito de Botánica Wolfredo Wildpret.

El Ayuntamiento de El Rosario celebrará el Día Mundial de la Naturaleza, que se conmemora cada 3 de marzo, con un programa de actos en el que destaca la organización de una mesa redonda en la que se debatirá sobre conservación, medio ambiente y gestión pública y en la que estarán representados el Gobierno de Canarias, la fiscalía provincial de Medio Ambiente, la Universidad de La Laguna (ULL), así como científicos y divulgadores del medio marino. El debate estará moderado por el catedrático emérito de Botánica de la ULL, Wolfredo Wildpret, y podrá seguirse en directo por las redes municipales a partir de las 18:00 horas.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, destaca que "este próximo Día Mundial de la Naturaleza, El Rosario será el centro neurálgico en el que figuras destacadas del mundo científico y universitario, del estamento judicial y del Gobierno de Canarias debatan sobre algo que nos concierne a todos y todas como es la conservación de nuestro territorio".

El primer edil subraya que "será una oportunidad única para que políticos como el vicepresidente del Gobierno canario, Román Rodríguez, o el consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, la fiscal de Medio Ambiente, María Francisca Sánchez, o profesores universitarios como José María Fernández-Palacios o Pedro Dorta, confronten opiniones e ideas sobre el medio ambiente y el papel que deben jugar las administraciones públicas y la ciudadanía en general".

Captura de pantalla 2022-02-11 a las 11.06.41
Una captura del documental "Los fondos de El Rosario".

Los actos programados para el próximo jueves 3 de marzo darán comienzo a las 12:00 horas con el acto de inauguración de la calle "Catedrático Wolfredo Wildpret", en el núcleo de La Esperanza. De esta forma, se materializará al acuerdo unánime del Pleno del Ayuntamiento de El Rosario de febrero de 2021 mediante el que se aprobó otorgar tal distinción al profesor, botánico y académico Wolfredo Wildpret, quien además es vecino de El Rosario.

Wildpret que ha dado muestra, en multitud de ocasiones, de su amor por los valores naturales y botánicos del Municipio, ensalzando su potencial y dando a conocer, en los más diversos escenarios internacionales, entornos como el del bosque del Adelantado, en La Esperanza, siendo de sobra conocido su compromiso con la conservación de la biodiversidad canaria.

Ya en la tarde del próximo 3 de marzo, la Casa de la Cultura de El Rosario acogerá el estreno del documental "Los fondos de El Rosario", un trabajo del productor, documentalista y divulgador Felipe Ravina que no dejará indiferente a nadie. El trabajo de Ravina ha tomado gran notoriedad en las últimas semanas tras viralizarse un video, compartido en sus redes sociales, de un emisario submarino expulsando vertidos.

Tras la finalización del documental, de unos veinte minutos de duración, se desarrollará la mesa redonda en la que participarán el vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez; el consejero regional de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, la fiscal delegada de Medio Ambiente de Santa Cruz de Tenerife, María Francisca Sánchez, el catedrático de Ecología de la ULL, José María Fernández-Palacios, el profesor de Geografía de la ULL y director de la Cátedra de reducción de riesgos de desastres en ciudades resilientes, Pedro Dorta, y el autor del documental Felipe Ravina.

A debate, aspectos tan importantes como la implementación de medidas tendentes a la recuperación de los fondos marinos erosionados en Canarias, las consecuencias judiciales del amplio desarrollismo urbano experimentado décadas atrás en el Archipiélago o el nuevo mapa de vertidos incontrolados que llevará a cabo Grafcan a petición de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

A licitación el nuevo techado con instalación fotovoltaica del graderío del campo de fútbol de La Esperanza

Se reformará la cubierta de la grada principal y se instalarán placas solares para autoconsumo …

Recepción al reparto de “Bajo un Fuego”, que protagoniza el actor William Levy y se rueda desde hace semanas en La Esperanza

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, martes, una recepción oficial …

El Ayuntamiento organiza un nuevo encuentro ciudadano para presentar y debatir el avance del Plan General

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, será escenario de un …

El Rosario adapta el alumbrado público del litoral con motivo de la campaña de protección de la pardela cenicienta

El Ayuntamiento de El Rosario adecua el alumbrado público de distintas zonas del litoral con …

PASO DE LA VIRGEN DE CANDELARIA POR EL ROSARIO 2025 EN TELEVISIÓN CANARIA

El Rosario recibe a la Virgen de Candelaria en su peregrinación a Santa Cruz

Como hiciera hace siete años, el pueblo de El Rosario volvió a recibir con los …

La coronación canónica de la Virgen del Rosario congrega a cientos de fieles en la plaza de la ermita de Machado

La plaza de la ermita de Machado se convirtió en la tarde de ayer, sábado, …

El Cabildo impulsa la creación de la Entidad Urbanística de Conservación del polígono La Campana

La reunión estuvo presidida por el alcade Escolástico Gil. En la foto aparecen de izq. …

El Rosario incorpora un nuevo agente a su Policía Local tras tomar posesión como funcionario de carrera

Un nuevo agente de la Policía Local de El Rosario tomó posesión hoy, lunes, de …

La UME visita La Esperanza para honrar a su Patrona, la Virgen del Rosario

La Unidad Militar de Emergencias (UME) visitó en la mañana de hoy, lunes, la iglesia …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.