Un proyecto en los colegios de El Rosario mejora la prevención frente al acoso escolar

proyecto-ciberconvivencia-1

Un total de 133 alumnos de los colegios Leoncio Rodríguez y San Isidro participaron en el proyecto “Ciber-convivir en igualdad”.

El área de Educación, Cultura, Juventud, Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de El Rosario, ha culminado el proyecto experimental denominado «Ciber-convivir en igualdad» en colaboración con la Unidad de Innovación Social, de la Agencia Universitaria de Innovación, de la Fundación Universidad de La Laguna (ULL). Esta iniciativa se impulsó en los colegios Leoncio Rodríguez y San Isidro y en él participaron un total de 133 alumnos (56 niñas y 75 niños) de los cursos de 5º y 6º de Primaria.

Dicho proyecto tenía como objetivos principales la promoción, por un lado, de la navegación con seguridad y la ciberconvivencia en la infancia que comienza su andadura digital, y por otra parte, que dicha andadura se desarrolle respetando el principio de igualdad de género.

Tras la finalización de este proyecto, y una vez analizados los resultados entre los escolares, se extraen conclusiones muy positivas como el aumento en la identificación de los valores de «respeto», «igualdad», «empatía», «solidaridad» y «colaboración» como elementos claves para una (ciber)convivencia positiva, libre de sexismo y violencia.

Además, aumenta enormemente el porcentaje de participantes que perciben que sí pueden tomar un papel activo para prevenir y combatir el (ciber)acoso, como por ejemplo, informar a alguna persona adulta de confianza una situación de violencia propia o de alguna compañera o compañero, o apoyar a las personas que lo sufren no dejándolas aisladas o mostrando su apoyo activamente en las redes sociales.

El matiz innovador de esta formación es que la manera de promover la convivencia on y off line, se hace a través de la promoción de los valores, no trabajando directamente sobre la temática objetivo, fórmula que parece funcionar al menos en este grupo de niñas y niños. El concejal de Educación y Nuevas Tecnologías, Fidel Vázquez, expresa que “esta apuesta por la innovación social, confirma el compromiso del Ayuntamiento del Rosario por la educación en valores y la igualdad de género”.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Comienzan las actividades extraescolares en los colegios de El Rosario

Alrededor de trescientos escolares participan en estas actividades que se desarrollan en los tres colegios …

MEJORA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE EL ROSARIO

Concluidas las obras de mejora de acceso y remodelación del CEO Leoncio Rodríguez en El Rosario

El director general de Infraestructuras y Equipamientos, Fernando Miñarro, acude a varias instalaciones educativas del …

Arranca el curso escolar 2023/2024 en El Rosario

Las comunidades educativas de los colegios públicos de El Rosario dieron comienzo hoy, lunes, el …

El CEO “Leoncio Rodríguez” celebra el Día de Canarias.

Durante la mañana de hoy, lunes, se llevó a cabo la tradicional fiesta con motivo …

El PFAE “Actívate El Rosario II” colabora con las Semanas Culturales de los colegios “San Isidro” y “Leoncio Rodríguez”

Los integrantes del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) “Actívate El Rosario …

El alumnado de la Escuela Infantil de Llano Blanco y del colegio San Isidro celebran sus particulares fiestas de El Chorrillo

Los niños y niñas de la Escuela Infantil “El Rosario”, en Radazul-Llano Blanco, y la …

El CEO “Leoncio Rodríguez” celebra el Día de las Familias con actividades lúdicas y charlas sobre seguridad vial

El colegio público de La Esperanza, el CEO “Leoncio Rodríguez”, celebró ayer, lunes, el Día …

Puesta en servicio de la biblioteca del CEIP San Isidro, tras la ejecución de obras de adecuación y reforma

El alumnado del CEIP San Isidro, colegio público de El Chorrillo, ya puede hacer uso …

La obra de reforma del colegio de La Esperanza ya está ejecutada en un 75%

Los trabajos de reforma y adecuación de instalaciones del CEO “Leoncio Rodríguez”, el colegio público …