El Rosario pone en marcha una campaña para promover la responsabilidad de los propietarios de mascotas

campaña-responsable-perros-1

El área de Medio Ambiente pretende concienciar de la necesidad de contemplar las obligaciones y derechos en la tenencia de animales de compañía.

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del área de Medio Ambiente, que dirige la edil Beatriz Díaz, ha puesto en marcha una campaña informativa y de concienciación ciudadana dirigida a propietarios de animales de compañía. Por ello, se han instalado carteles en distintas zonas del Municipio bajo el lema «Tu perro, disfrútalo con responsabilidad» con el que se pretende concienciar sobre la necesidad de contemplar las obligaciones y derechos en la tenencia de animales de compañía.

La concejala del área, Beatriz Díaz, explica que «debemos ser conscientes de que disfrutar de nuestras mascotas también conlleva responsabilidades; una de las más molestas, y de las que recibimos muchas quejas, es la de no recoger las heces de los perros en los lugares públicos». Esta campaña nace para recordar, entre otras cosas, la obligatoriedad de recoger las deposiciones y limpiar las micciones de los animales de compañía y que su incumplimiento conlleva sanciones a los dueños de las mascotas de entre 150 y 1.502 euros.

Esta campaña en la vía pública se suma al anterior reparto de 3.500 trípticos con recomendaciones, consejos e información sobre la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales de Ccartel-prohibiciones-perros-20170313-01af-redes - copiaompañía, con especial incidencia en aspectos como la responsabilidad que implica la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos o la concienciación acerca de la retirada de excrementos de las mascotas en los espacios públicos.

Díaz explica que «la finalidad última de este tipo de iniciativas es la de mejorar la convivencia entre los dueños de mascotas y el resto de residentes o visitantes del Municipio e incidir en la necesidad de que todos tomemos conciencia de que nuestros actos repercuten en la calidad de vida y el respeto a los demás».

La actual normativa regula la tenencia de animales de compañía en El Rosario con el objetivo de armonizar la convivencia entre éstos y las personas, así como garantizar los posibles riesgos para la sanidad ambiental, la tranquilidad, salud y seguridad de personas y bienes y la protección debida de los animales.

Asimismo, hay que tener en cuenta que es obligación de los propietarios de los perros que éstos se hallen vacunados, identificados y censados en el ayuntamiento donde se resida, lo que, de no hacerse, puede acarrear sanciones.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Comienza el III Festival de Cine Rural de Canarias "La Pinochera"

Del 13 al 19 de noviembre se desarrollará un certamen que, por primera vez, también …

El proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario” continúa desarrollando acciones de jardinería y dinamización

El personal adscrito al proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario”, fruto de la colaboración entre …

“El Rosario Solar" inicia la fase de ejecución para compartir energía fotovoltaica entre más de 400 vecinos y empresas de La Campana

La pasada semana tuvo lugar la primera asamblea general ordinaria de la Comunidad Energética Local …

Propietarios intensifican la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

El incendio forestal, que se inició el pasado mes de agosto y que afectó también …

La Comunidad Energética Local “El Rosario Solar” aprobará este jueves su reglamento en la primera asamblea ordinaria

La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de El Rosario, que dirige el edil Fidel …

Comienza el reparto ciudadano del compost resultante del proyecto de compostaje comunitario

El Ayuntamiento de El Rosario ha comenzado, recientemente, a repartir parte del compost que se …

El Rosario organiza dos jornadas participativas sobre el Plan de Acción del Clima y la Energía Sostenible (PACES)

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

El Rosario apoya varias iniciativas de conservación de los espacios naturales para conmemorar el Día Mundial de la Salud Ambiental

El Ayuntamiento de El Rosario continúa colaborando en el desarrollo de distintas iniciativas para la …

La depuradora del polígono La Campana trata una piscina olímpica y media de aguas residuales industriales cada mes

Hace poco más de dos años se convirtió en la primera estación depuradora de su …

El Rosario conciencia sobre los riesgos de dar de comer a animales en la vía pública

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Bienestar Animal que dirige …

5 comentarios

  1. Me parece perfecta la idea , pero siguen sin control los gatos asilvestrados y las señoras echándoles de comer variasas veces al dia, campando a sus anchas por zonas privada y públicas, micciónando y defecando en puertas y terrazas, Cuándo van cumplir y ahacer cumplir la ordenanza aprobada en diciembre pasado?

  2. Esta campaña y la anterior seguro que han costado más que mantener los dispensadores para perros que el actual grupo de gobierno retiró en contra de la opinión de todos los usuarios.

    Esperaremos a las próximas elecciones para que entiendan esto y algunas otras cosas.

  3. Javier Mesa Perez

    Por favor colocar señalitica y realizar cumplimiento de la normativa , en la Calle Pizarro Radazul Bajo a la altura de los números 18 hasta 22 es una auténtica vergüenza las manchas en la calzada y aceras de los orines de los perros y los olores que provocan con el calor que llegan a las viviendas, además de coches orinados , accesos a portales, etc .Los propietarios de las mascotas desconocen que no solo deben recoger excrementos sino limpiar el orín de sus perros con los productos necesarios para que estas consecuencias no sucedan , mascotas si ,pero con responsabilidad. Si pueden enviar un camión Cuba para limpiar la calle con agua sería de agradecer urbaser se limita a barrer. Gracias.

  4. Donde puedo denunciar?

  5. A mí me parece más vergonzoso que no sepamos convivir entre nosotros hay que ser responsables todos porque los bañistas que vienen a la playa dejan mierda también sin recoger! Tanto la gente que va a la playa de Radazul como en el muelle lleno de colillas de vasos de plástico llenando papeleras hasta rebosar teniendo un contenedor a menos de 1 metro y con la tapa abierta! E incapaces de tirar la. Basura! También la gente que se pone a mear en las palmeras a eso no hay que echarle agua!!!! Lo que pasa que aquí solo hay derechos para las personas! Por no hablar de las mascarillas! Miles de mascarillas tiradas en las palmeras… Que acaban en el mar!