El Rosario inicia un programa de cinefórum dedicado a la concienciación en temas sociales

ciclo-cineforum-1

La cinta «Las mujeres de verdad tienen curvas» inicia este ciclo gratuito en el que se proyectarán ocho películas hasta final de año.  

Las Concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de El Rosario, que dirige el edil Fidel Vázquez, inician un nuevo proyecto cultural gratuito que se desarrollará en la Casa de la Juventud de El Chorrillo y con el cine como protagonista. Tras el «Año Cultural El Rosario 2016» y la programación de «Música para ti», que se mantiene activa, llega el programa «Cinefórum El Rosario», mediante el que se proyectarán ocho películas hasta final de año (dos cada mes) con un denominador común: giran en torno a distintas realidades sociales. El ciclo se abrirá mañana, viernes, a las 19:30 horas, con la película «Las mujeres de verdad tienen curvas».

Con este proyecto se trata de crear conciencia, de una forma lúdica y activa, sobre distintos aspectos sociales como la igualdad de género, la identidad de género, la inmigración o la participación ciudadana. Las películas sCartel Cinefórume proyectarán en el auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo y se dividirán en películas dirigidas a un público adulto y dirigidas a un público juvenil.

El concejal de Cultura y Juventud, Fidel Vázquez, explica que «la programación de películas con un foro posterior en el que el público puede dar su opinión y debatir sobre los temas que trata cada cinta es una forma muy eficaz de crear conciencia entre la ciudadanía sobre diferentes realidades que nos afectan a todos». Desde la Concejalía de Cultura se trabaja para fomentar distintas líneas de ocio dirigidas a toda clase de públicos y segmentos de edad.

La cinta que abre el ciclo, «Las mujeres de verdad tienen curvas», dirigida por Patricia Cardoso, obtuvo el Premio del Público y el Premio Especial del Jurado (A. Ferrera, L. Ontiveros) del Festival de Sundance de 2002; el Premio de los Productores de los Premios Independent Spirit (2002) y el Premio del Público Joven en la edición 2003 del Festival de San Sebastián. El filme explora, a través de su protagonista, diferentes problemáticas sociales como la lucha contra los estereotipos, los prejuicios, la falta de adaptación a las nuevas realidades sociales o el culto al cuerpo.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Profesionales de la Red Insular de Ludotecas se forman en El Rosario

La pasada semana se llevó a cabo en la Ludoteca Pública Municipal “El Islote Perdido” …

Finalizó el programa de senderismo "Patean2023″ en el que participaron más de 400 personas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario finalizó el pasado sábado, 11 de …

Bebécuento: "Estrella fugaz" (21 de noviembre)

👶📖 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración …

📖🎼🎺 Programación cultural de NOVIEMBRE

La Concejalía de Cultura El Rosario presenta la programación del área para este mes de …

Programa de Senderismo "Patean2023": Ruta 8 (11 de noviembre)

 El sábado 11 de noviembre tendrá lugar la octava y última excursión del programa de …

El alumnado del colegio de La Esperanza conoce los recursos a su disposición en la Casa de la Cultura

Coincidiendo con la celebración del Día de las Bibliotecas 2023, durante toda esta semana, las …

La séptima ruta del programa “Patean2023” lleva a 50 senderistas desde la Cruz del Carmen a Punta del Hidalgo

Este pasado sábado, 21 de octubre, se desarrolló la séptima ruta del Programa de Senderismo …

Programa de Senderismo "Patean2023": Ruta 7 (21 de octubre)

 El sábado 21 de octubre tendrá lugar la séptima excursión del programa de senderismo "Patean2023" …

Casa del Terror: "La casa del cine maldito" (31 de octubre)

 MENTALLY BLOCK: La Casa del Cine Maldito El proyecto Dinamización Juvenil el Rosario te invita el próximo …

Bebécuento: "En el jardín" (24 de octubre)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …