El Rosario vuelve a mejorar los datos de la recogida de envases ligeros y de papel/cartón

memoria-reciclaje-2017-1

La recuperación de envases ligeros ha aumentado un 26% respecto a los resultados de 2018, mientras que la de papel y cartón creció un 13%.

El Rosario ha incrementado la recuperación de envases ligeros y de papel/cartón durante el año 2019 respecto a los datos que recogió la empresa adjudicataria actual, Martínez Cano Canarias S.A., un año antes. En concreto, durante el pasado año los vecinos y vecinas de El Rosario depositaron en los contenedores amarillos 156.009 kilos de envases ligeros, un 26% más que en 2018. Por otro lado, la recuperación de papel y cartón también aumentó, en este caso un 13% hasta llegar a los 168.612 kilos. La cantidad total de material recuperado en el Municipio durante el 2019 asciende hasta los 324.621 kilos, tal y como informa el concejal de Servicios Municipales, Miguel Ángel Yanes .

Unos datos recién publicados y que reflejan una mejoría, no solo del intenso trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento de El Rosario y la empresa Martínez Cano Canarias S.A., sino que constatan que cada vez es mayor la concienciación de la ciudadanía con el medio ambiente y, por lo tanto, aumenta la necesidad de reciclar aquellos residuos susceptibles a tener un segundo uso.

Según los datos facilitados por Martínez Cano Canarias S.A., octubre fue el mes en el que más envases ligeros se recuperaron, alcanzando los 15.208 kilos. Respecto al papel y el cartón, diciembre, como suele ser habitual, fue el mes en el que más se recogió, con un total de 17.050 kilos.

Se trata de unas cifras que consolidan la recogida y recuperación de residuos en El Rosario, potenciada por la colaboración de los vecinos y vecinas y por el aumento de contenerización en el Municipio durante el 2019.

About Prensa

VER TAMBIÉN

La Oficina de Transición Energética de Radazul cumple un año despejando las dudas de la ciudadanía sobre energías renovables

La Oficina de Transición Energética y Fomento de las Energías Renovables de Radazul Bajo se …

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL LITORAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …

Comienza la campaña de desratización de vías públicas de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

Adjudicada la renovación de la iluminación del pabellón de Llano del Moro y del campo de bolas de Las Rosas

Las dos instalaciones deportivas se benefician de subvenciones del Gobierno de Canarias con cargo al …

Comienza la obra de la red de alcantarillado de Lomo Pelado con una inversión de 3’5 millones

Da inicio la mayor obra pública jamás licitada por el Ayuntamiento de El Rosario. Financiada …

Los trabajos de cambio a tecnología led del alumbrado público avanzan y ya se ha ejecutado un 30%

La sustitución de un total de 1.534 luminarias públicas a tecnología led y la renovación …

El Rosario sustituirá 1.534 luminarias a tecnología led, rebajando el 71% de la factura eléctrica

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 1’3 millones de …

Comienza en La Esperanza la II Semana de Cine Rural y Ecológico de Canarias

El Mercadillo Agrícola de La Esperanza acoge la presentación del festival “La Pinochera”, que tendrá …

El festival de cine “La Pinochera” celebra su segunda edición, del 7 al 13 de noviembre

El Mercadillo Agrícola y el TEA serán los espacios de proyección Ver cartelMás de veinte piezas …

One comment

  1. En ciertas zonas y pueblos de la costa nos es difícil reciclar, ya que no han puesto contenedores diversos juntos..y eso no facilita la tarea de reciclaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *