El Rosario acoge una jornada online sobre las colonias de murciélagos presentes en el Municipio

charla-online-murcielagos-1

La jornada de formación tendrá lugar mañana, miércoles 29 de julio, en horario de 18:00 a 20:00 horas con opción de llevar a cabo la práctica de reconocimiento al día siguiente en La Esperanza.

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del área de Transición Ecológica que dirige el edil Fidel Vázquez (SsP), en coordinación con el área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, a través de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales, la Asociación Terramare y la Consejería de Transición y Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias desarrollarán una jornada formativa online sobre “Conocimiento, distribución y estado de los murciélagos en el municipio de El Rosario”.

Esta jornada formativa se incluye en el proyecto de ciencia ciudadana del mismo nombre que se desarrollará durante varios años en el municipio de El Rosario. Los proyectos de ciencia ciudadana consisten en la implicación de la ciudadanía en acciones de investigación científica en las que los participantes contribuyen a la ciencia, ya sea con su esfuerzo intelectual o conocimiento aplicando metodología científica.

La jornada de formación se llePHOTO-2020-07-27-08-19-23vará a cabo de forma no presencial  (“online”), y tendrá lugar mañana, miércoles 29 de julio, en horario de 18:00 a 20:00 horas con opción de llevar a cabo la práctica de reconocimiento al día siguiente en La Esperanza. El viernes 31 de julio se realizará una visita al Museo de la Naturaleza y la Arqueología del Cabildo de Tenerife para reconocer especímenes de las diferentes especies de murciélago.

Es importante destacar en la isla de Tenerife existen siete especies diferentes de murciélagos una de ellas endémica, es decir que no se encuentra en otro lugar del planeta.

Los murciélagos son un grupo de mamíferos voladores que no encuentran la aceptación por parte de la sociedad, sin embargo  son animales que juegan un importante papel en los ecosistemas, siendo vitales en la dispersión de muchas especies vegetales y en el control de ciertas plagas, además de ser un indicador de calidad ambiental dada su sensibilidad a pequeños cambios en el ambiente.

El objetivo principal de este proyecto es crear una red de voluntariado en el término municipal de El Rosario, con el fin de dar valor y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar los murciélagos de Tenerife.

Para ello se tomarán datos de presencia y abundancia con detectores de ultrasonidos. Cada especie de murciélago emite sonidos con una frecuencia que difícilmente son audibles para nosotros  pero estos aparatos transforman el sonido de manera que podemos escucharlos.

Los destinatarios de esta formación son personas mayores de 18 años con interés en llevar a cabo acciones de recogida de datos en los próximos meses en diferentes puntos geográficos del Municipio. Además este proyecto incluye campañas de sensibilización de la población, mediante acciones de divulgación, formación y educación ambiental sobre los murciélagos. Para más información e inscribirse en este proyecto las personas interesadas pueden contactar a través del correo electrónico medioambienteterramare@hotmail.com.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario saca a licitación el mantenimiento de sus 18 instalaciones de energía fotovoltaica

El contrato sale a licitación por casi 30.000 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus …

Progresa la obra de la nueva cubierta del Pabellón de Deportes de Llano del Moro

Los trabajos de adecuación de la cubierta del Pabellón de Deportes “Emeterio Gil Cruz” de …

“El Rosario Solar” ya comparte energía limpia para sesenta familias que verán reducida su factura eléctrica

La Comunidad Energética Local desarrolló un evento informativo tras su asamblea del pasado viernes. La …

COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL «EL ROSARIO SOLAR» (FASE DE AUTOCONSUMO)

Fumigación programada (16, 19 y 20 de mayo)

FUMIGACIÓN PROGRAMADA: El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, …

El consejero delegado de Gestur Canarias visita la Oficina de Transformación Comunitaria de El Rosario

El consejero delegado de la empresa pública Gestur Canarias, Manuel Agoney Piñero Ortiz, visitó recientemente …

Charlas informativas sobre las colonias de gatos (20 y 21 de mayo)

 ¿Te interesan los gatos callejeros y su bienestar? ¿Quieres saber cómo ayudar de forma responsable …

El Rosario inicia una campaña para que las comunidades educativas conozcan los Puntos Limpios de Proximidad

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Limpieza y Recogida de …

El bosque del Adelantado acoge una nueva jornada de la ULL para el control de especies invasoras

El bosque del Adelantado, en La Esperanza, acogió en la jornada de hoy, viernes, una …

El colegio de La Esperanza inaugura sus nuevos jardines para impulsar la biodiversidad autóctona

La comunidad escolar del CEO Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, inauguró el pasado viernes los …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.