Adjudicada la nueva red de agua potable de Radazul Bajo por 1,4 millones de euros

panoramica-radazul-1

Es la mayor obra de renovación de la red de abastecimiento de agua en la historia de El Rosario. Ocho kilómetros de tuberías serán sustituidos y se reasfaltarán once calles.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Rosario aprobó hoy, jueves, la adjudicación de la obra denominada «Mejora de la red de distribución de agua de Radazul Bajo» por un importe de 1.385.120,71 euros y un plazo de ejecución de 15 meses. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, detalla que se trata de una obra «fundamental» al tratarse de la licitación pública para sustitución de la red hidráulica municipal «más importante en la historia de El Rosario».

La actuación de mejora se desarrollará en las calles Valdés, Cervera, Magallanes, Nava, Oquendo, Churruca, Pizarro, Bazán, Antequera, Robledo, en la avenida Colón y en el tramo de la calle Juan Sebastián Elcano que conecta con la playa de La Nea. También contempla el reasfaltado de todas las calles mencionadas, incluidas en una separata al proyecto por valor de 306.538’50 euros en concepto de mejoras.

En la práctica, esta obra supone la renovación total de las conducciones de agua del principal núcleo del litoral del Municipio en el que viven más de 3.000 personas de forma permanente, a lo que habría que añadir una población flotante muy numerosa, sobre todo en época estival.

Escolástico Gil subraya que «el compromiso de este Gobierno por la mejora del ciclo del agua y por alcanzar la máxima eficiencia en nuestras redes la llevamos demostrando desde que las vecinas y vecinos nos dieron la responsabilidad de las tareas de gobierno en el pasado mandato».

En este sentido, el primer edil recuerda que «son múltiples las fugas que se producen en una red hidráulica ya obsoleta y era necesario prescindir de los parches y las reparaciones de urgencia y cambiar, de una vez por todas, la red de abastecimiento de agua».

La deteriorada red de agua de Radazul Bajo, a consecuencia de su antigüedad, de su irregular trazado y del propio uso, hacía aconsejable su renovación completa. La intervención incluirá la instalación de una nueva red de agua potable y la reposición de la capa de rodadura asfáltica de las vías al resultar dañada debido a la apertura de zanjas, así como la reposición de pavimentación de las aceras dado que las redes terciarias, que asimismo serán renovadas, discurren bajo ellas.

Esta importante obra, adjudicada a la UTE formada por las empresas AMC Construcciones y Contratas, Excavaciones Bahíllo y Constructora de Proyectos y Obra Civil 2012, se desarrollará en once calles de Radazul Bajo y se cambiarán ocho kilómetros de tuberías.

El proyecto de la obra rediseñará, sustituirá y controlará la explotación de la red de transporte de agua de unos 8.000 metros de longitud y que da servicio a 1.050 abonados que consumen bimestralmente una media de 16.543 metros cúbicos de agua que, en época estival, se incrementa hasta alcanzar los 33.938 metros cúbicos.

El proyecto contempla la renovación de los tramos de la red de abastecimiento de agua potable a Radazul Bajo, aún en servicio, ejecutados en acero galvanizado cuando fueron construidas las primeras calles de la urbanización (Valdés, Churruca, Oquendo, Antequera, Bazán y Cervera), los cuales presentan deficiencias de importancia en cuanto a la resistencia del material encontrándose en avanzado estado de deterioro y oxidación mermando drásticamente su capacidad portante y de transporte.

También se reformará el propio trazado de la red que actualmente atraviesa, de forma inadecuada, el interior de parcelas de las primeras urbanizaciones privadas en ser edificadas: Las Acacias, Siglo XXI, Vistazul y Los Girasoles. La disposición actual de la red supone un elevado riesgo ante fugas y roturas, comportando altos costes de reparación dada la complejidad que supone el desconocimiento de por dónde discurren dichas conducciones de forma exacta.

Además, se optimizará la conducción principal, instalada bajo la calle Juan Sebastián Elcano, cuya cámara de válvulas de regulación actualmente solo presta servicio para las tomas de incendio, el abastecimiento del edificio Atlanta y el riego del parque de Guadamojete y, por lo tanto, está siendo infrautilizada al no conectar con las calles Pizarro, Magallanes, Valdés y avenida Colón. Con la nueva obra pasará a prestar servicio en su totalidad.

About Nuevas Tecnologías

VER TAMBIÉN

Comienzan los trabajos de mejora del saneamiento en La Esperanza y Llano del Moro

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, destaca que “esta actuación en el municipio …

Cerca de 210 personas mayores de El Rosario visitan Santa Cruz de Tenerife, dos municipios con un pasado compartido

Durante la jornada de hoy, sábado, alrededor de 210 personas mayores de El Rosario participaron …

Desde 2020 El Rosario ha reducido a la mitad los contratos directos y aumentado un 33% las adjudicaciones por concurso

El Ayuntamiento tramitó en 2022 61 contratos de obras, servicios y suministros por valor de …

El Rosario se suma al minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género

El Ayuntamiento de El Rosario guardó hoy, martes, un minuto de silencio en señal de …

El Rosario y Santa Cruz conmemoran la cesión del territorio que dio lugar al distrito Suroeste

Los alcaldes Escolástico Gil y José Manuel Bermúdez celebran en la plaza de Llano del …

El asfaltado de la avenida Colón, en Radazul Bajo, comenzará el lunes, 12 de diciembre, en horario nocturno

La obra de mejora de la red de distribución de agua de Radazul Bajo continúa …

El II Plan de Asfaltado Municipal culmina con la repavimentación de las calles Bélgica, Italia y Portugal, de Tabaiba Baja

El Ayuntamiento de El Rosario continúa ejecutando diversos trabajos previos a la repavimentación de las …

Alumnado de Primaria del colegio Nuryana visita el Ayuntamiento de El Rosario

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Rosario fue escenario hoy, viernes, de la …

El Ayuntamiento invierte casi 500.000 euros más en la obra de la nueva red de agua de Radazul Bajo

El pésimo estado de conservación de las canalizaciones obliga a aprobar un modificado al proyecto …

Personal municipal se forma en la aplicación de nuevos sistemas tecnológicos para solucionar las fugas de agua

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *