La 4ª Carrera por la Igualdad de El Rosario vuelve a su formato presencial y se correrá en Machado

La cita tendrá lugar el domingo 12 de marzo

 

Este año el coste íntegro de las inscripciones se destinará a la ONG “Pequeño Valiente”.

El Ayuntamiento de El Rosario reeditará su carrera solidaria con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, y en esta ocasión volverá a ser en su formato tradicional, tras dos ediciones virtuales debido a la pandemia. El domingo 12 de marzo es la fecha elegida para celebrar esta prueba familiar y solidaria que un año más organiza la Concejalía de Igualdad, dirigida por la edil Rosa María Izquierdo, y con la colaboración de Conchip Canarias.

La prueba dará comienzo a partir de las 10:00 horas y se disputará a lo largo de un recorrido con salida y llegada en la plaza de la ermita de Machado. El plazo de inscripción ya está abierto y la cuota es de 9 euros, siendo gratuita para las personas participantes de hasta 16 años. La recaudación irá destinada íntegramente a la Organización No Gubernamental (ONG) “Pequeño Valiente” de apoyo a menores y familias afectadas por el cáncer infantil.

Además, en esta cuarta edición también se podrá colaborar con la causa solidaria sin necesidad de correr la carrera. Las personas que lo deseen podrán inscribirse y realizar una publicación en sus redes sociales, vistiendo la camiseta oficial facilitada por la organización, y utilizar el hasthag #LaIgualdadLoRompe en su publicación.

La 4ª Carrera El Rosario por la Igualdad está pensada para toda la familia por lo que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, previa inscripción, y a partir de una edad mínima de cinco años. En cuanto a la inscripción de menores de edad es obligatorio que sean inscritos por sus progenitores o personas reconocidas legalmente como sus tutores.

A beneficio de “Pequeño Valiente”, esta organización nació en 2006 cuando un grupo de familias, cuyos hijos e hijas estaban hospitalizados en la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, decidieron unir sus fuerzas para mejorar la hospitalización de sus hijos. A partir de ese momento surgió esta ONG, una entidad autonómica sin ánimo de lucro cuya misión principal es la de mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas con cáncer y sus familias, de tal manera que el proceso sea lo más llevadero posible. 

About Prensa

VER TAMBIÉN

Encuentro de mujeres por el Día Internacional de la Mujer (18 de marzo)

♀️ La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de El Rosario, en colaboración con el área …

Clausura y entrega de diplomas de las Jornadas de Tecnificación de Fútbol impartidas por el Rayo Vallecano y Fundación Real Madrid

Los niños y niñas participantes en las Jornadas de Tecnificación de Fútbol desarrolladas durante esta …

Alrededor de 60 niños y niñas disfrutan de las Jornadas de Tecnificación gratuitas en el “Maximino Bacallado”

El campo de fútbol “Maximino Bacallado”, en La Esperanza, acoge durante esta semana unas Jornadas …

Reunión de coordinación del protocolo Viogén en El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, viernes, la reunión de …

El Ayuntamiento organiza un encuentro entre escolares de El Rosario este domingo

El proyecto se enmarca en el Plan Corresponsables 2022 Ver cartelHasta 250 alumnos y alumnas de …

El Rosario conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, viernes, el acto de …

El Rosario se suma al Día contra la Violencia de Género con un programa de actividades centrado en el ámbito educativo

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Ver cartelEl Ayuntamiento de El …

V FERIA GASTRONÓMICA «SABOREA EL ROSARIO»

Comienza en La Esperanza la II Semana de Cine Rural y Ecológico de Canarias

El Mercadillo Agrícola de La Esperanza acoge la presentación del festival “La Pinochera”, que tendrá …

El festival de cine “La Pinochera” celebra su segunda edición, del 7 al 13 de noviembre

El Mercadillo Agrícola y el TEA serán los espacios de proyección Ver cartelMás de veinte piezas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *