Regresa el taller de filosofía para desarrollar el pensamiento crítico entre niños y niñas de El Rosario

El área de Cultura inicia el próximo 17 de febrero la segunda edición de los "Talleres de filosofía con niños y niñas". El ciclo está conformado por seis talleres dedicados a las emociones. 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario, con la colaboración de la Asociación Canaria de Acción Filosófica (ACAF), pone en marcha la segunda edición de una experiencia que se desarrolló por primera vez, de forma pionera, en 2019. Se trata del ciclo "Talleres de filosofía con niños y niñas", especialmente diseñado para público infantil de entre 7 y 12 años, que busca desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de autoconocimiento y empatía de los menores y que en esta edición estará conformado por seis talleres dedicados a las emociones. La biblioteca municipal de Tabaiba volverá a ser el punto de encuentro de estos talleres, cuya primera sesión tendrá lugar el viernes 17 febrero, entre las 17:30 y las 19:00 horas.

Este proyecto busca dar respuesta y alimentar las inquietudes "filosóficas" de niños y niñas. En esta edición los talleres tendrán el hilo conductor de las emociones con el fin de indagar libremente en el papel que cumplen las emociones y su relación con el pensamiento haciendo uso de recursos que pondrán en juego su capacidad reflexiva, su creatividad y sus sentidos.

El ciclo está conformado por seis talleres que se programarán entre febrero y julio y el primero lleva por título “¡Qué rabia me da!” y será un encuentro donde tratarán de dar respuesta a preguntas como ¿se puede pensar la rabia?, ¿cómo sé que lo que siento es rabia?, ¿está dentro de mí o me viene de fuera?, ¿cómo es mi rabia?, ¿qué cosas me hacen rabiar? Y yo, ¿hago rabiar?

Por motivos de espacio, las plazas son limitadas y es imprescindible la inscripción previa llamando a la propia biblioteca al 922 68 23 03 o a la Casa de la Cultura al 922 01 01 62.

La filosofía para o con niños y niñas (FpN) es una innovadora metodología educativa que busca generar en las personas, especialmente en público infantil y adolescentes, el desarrollo del conocimiento creativo, crítico y ético, centrado en la autonomía del pensamiento.

El taller se presenta como "filosofía con" en lugar de "filosofía para" porque las preguntas que darán comienzo a las sesiones  nacerán de las niñas y niños que asistan, no les vendrán dadas desde fuera. Serán diferentes personas quienes faciliten los talleres con una aplicación de metodología accesible en cada taller.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Curso de Pulso y Púa puso punto final al curso 2024/2025 con su Festival de Folclore

El auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo acogió la muestra de …

Festival de Sevillanas y Flamenco para cerrar el curso 2024/2025

El auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo acogió en la tarde …

Comienzan las muestras y exhibiciones de los cursos culturales 2024/2025

El alumnado de la UPER dará muestra de lo aprendido durante la temporada. Habrá exhibiciones …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 4 (21 de junio)

 El sábado 21 de junio tendrá lugar la cuarta excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

La ACM “Princesa Yaiza” de El Rosario protagoniza un domingo de música y nervios en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acogió el …

Bebécuento: "Al agua patos" (17 de junio)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

25 excursionistas de El Rosario “patean” Asturias y Galicia gracias a la ruta viajera del programa de senderismo municipal

Un total de de 25 excursionistas de El Rosario disfrutaron, desde el pasado miércoles 28 …

Escolástico Gil elogia la manta esperancera como símbolo canario en el 60 aniversario de Los Sabandeños y Montesano

Los Sabandeños y Montesano, dos entidades emblemáticas de las islas y especialmente ligadas al municipio …

Concierto "Vientos de Salmor" (24 de mayo)

 Dentro del ciclo "Un Rosario de Cultura", especialmente dedicada al Día de Canarias en este …

Proyección del documental "Los Alzados" y posterior coloquio (21 de mayo)

 Dentro del ciclo "Un Rosario de Cultura", especialmente dedicada al Día de Canarias en este …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.