El Rosario inicia un plan de detección de fugas en la red de aguas municipal

En dos días se han localizado 17 fugas, que suponían la pérdida de 7.000 litros de agua cada hora. La disminución del ruido ambiental facilita su detección por lo que las labores se realizan de noche.

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Servicios Hidráulicos, que dirige el edil Juan Jesús del Rosario, ha puesto en marcha recientemente un plan de detección de fugas de agua de la red de abastecimiento municipal. Durante los dos primeros días desde la puesta en marcha de esta iniciativa se han localizado 17 fugas, ya reparadas, que equivalían a la pérdida de 7 metros cúbicos de agua (7.000 litros) cada hora. La disminución del ruido ambiental facilita su detección por lo que las labores se realizan en horario nocturno.

Estos trabajos se llevan a cabo por personal municipal, tanto del área de Aguas como de Parque Móvil, con el objetivo de localizar fugas ocultas en el subsuelo, picar la vía, reparar el tramo de red afectado y volver a tapar la zanja previamente abierta. En los primeros días esta iniciativa se ha focalizado en varias calles de Tabaiba Alta, como Palmera o Drago.

Pese a que el Consistorio rosariero acometerá próximamente el proyecto de renovación total de la red de abastecimiento de agua potable de gran parte de Tabaiba Media y Alta, a través de su proyecto de reparcelación, es necesario acometer reparaciones periódicas de fugas para evitar el derroche de agua mientras se acomete la renovación total de la red.

Cabe recordar que a finales del año pasado el personal municipal se formó en el manejo de los nuevos dispositivos, adquiridos por el Consistorio rosariero, para la detección de fugas. La mejora del rendimiento hidráulico de la red es uno de los objetivos primordiales sobre los que el Ayuntamiento de El Rosario trabaja a través de actuaciones de mejora de la red hidráulica de abastecimiento en diversos núcleos del Municipio. Por ello, desde el departamento de Servicios Hidráulicos se promueve un “Plan de gestión activa de fugas” para mejorar el nivel de rendimiento hidráulico. De esta forma, y a través de cursos de formación continua, el personal municipal se instruye en la utilización de los nuevos medios tecnológicos adquiridos como los geófonos para la localización precisa de fugas y localizadores digitales multifrecuencia de cables y tuberías.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Escolástico Gil corrige a la ministra Ribera sobre el abasto de agua a Tenerife II

El primer edil sostiene que el Consejo de Ministros debe incluir la mejora del depósito …

El Rosario abre los vestuarios del pabellón de Lomo Pelado para que la población sin agua pueda tomar una ducha y asearse

Ante lo excepcional de la situación que está atravesando la parte alta del Municipio debido …

El Rosario habilita dos fuentes públicas de agua para la ciudadanía sin abastecimiento de La Esperanza y Llano del Moro

El Ayuntamiento de El Rosario ha habilitado dos puntos de recogida de agua potable para …

AVISO: Cortes temporales del suministro de agua a consecuencia del incendio forestal

Recordamos que la zona alta de El Rosario se está viendo afectada por distintas situaciones …

El Rosario recibe una subvención de 605.000 euros para rehabilitar el depósito de agua Tabaiba I

El depósito Tabaiba I a la izquierda del nuevo depósito Tabaiba II, en primer término.El …

El Rosario consigue una subvención de un millón de euros para la renovación de la red de agua de Radazul Bajo

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias concede al Consistorio una importante ayuda …

El Rosario consigue una subvención de un millón de euros con la que renovará la red de agua de Radazul Alto

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias “premia” al Consistorio por la obra …

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros

Se trata de una acción integral de embellecimiento y renovación de servicios que conlleva la …

OBRAS DE MEJORA EN RADAZUL BAJO

Comienzan los trabajos de mejora del saneamiento en La Esperanza y Llano del Moro

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, destaca que “esta actuación en el municipio …