Comienza el III Festival de Cine Rural de Canarias "La Pinochera"

Del 13 al 19 de noviembre se desarrollará un certamen que, por primera vez, también tendrá presencia en Gran Canaria. Hoy tuvo lugar la presentación oficial.

La tercera edición del Festival de Cine Rural “La Pinochera”, comienza hoy, lunes 13, hasta el domingo 19 de noviembre. Esta mañana el Mercadillo Agrícola de La Esperanza acogió el acto de presentación de mano de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Rosario, Fátima Gutiérrez, junto a la directora del festival, Irene Sanfiel, gestora cultural de “La Madre Monte”, el director artístico de Tenerife Espacio de las Artes (TEA), Gilberto González, los concejales de Transición Ecológica e Igualdad, Fidel Vázquez e Irene Villar respectivamente, y la cineasta María Abenia (Zaragoza, 1985), quien abrirá el ciclo de proyecciones con su cortometraje “Circe”, Premio de Cortometraje Manolo Villalba CajaCanarias 2023.

Durante la rueda de prensa se destacó la importancia de exponer las múltiples aristas del mundo rural a través del arte, deslocalizando, además, la generación de circuitos culturales hacia los ámbitos de medianías y atendiendo de forma especial la figura de la mujer rural y la conciencia medioambiental.

En esta edición el festival audiovisual se celebrará en diferentes sedes de Tenerife y Gran Canaria, teniendo como sedes principales el Mercadillo Agrícola de El Rosario, TEA Espacio de las Artes y la Asociación Atlas, de Las Palmas de Gran Canaria.

Además de proyecciones, la programación de “La Pinochera” incluye talleres audiovisuales, foros, conciertos y acciones de mediación artística, donde se contará con la presencia de diferentes artistas y cineastas como Arima León, Bewis de la Rosa, Aníbal Llarena, María Abenia, Josep M. Vilageliu, David Delgado San Ginés o Beatriz del Monte, entre otras personas creadoras.

El festival, organizado por el colectivo de La Madre Monte con el apoyo del Ayuntamiento de El Rosario, cuenta en esta edición con el patrocinio de Canary Islands Film, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Gobierno de Canarias; así como con la colaboración de Tenerife Espacio de las Artes, la Fundación CajaCanarias y el apoyo del Cabildo de Tenerife, en su área de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural.

Este evento busca fomentar la creación y la divulgación audiovisual del ámbito rural, así como fomentar la sensibilización de toda la ciudadanía con respecto a la necesidad del impulso de la agroecología y el cuidado del medioambiente. Todo ello mediante la muestra y exhibición de producciones audiovisuales vinculadas al ámbito rural y ecológico desde el vídeo arte, la vídeo creación y la experimentación audiovisual.

La muestra ha logrado este año, y por primera vez, el hito de ser incluida en la “Cartografía Cultura y Ruralidades” del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. La programación completa de esta edición y la inscripción a las actividades está disponible en su página web www.lapinochera.com.

Siguiente Anterior

1 |

2 |

3 |

4 |

5 |

Siguiente Anterior

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La reconocida divulgadora Inés Rodríguez participará en la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica de El Rosario

La colaboradora de “El Intermedio”, de LaSexta, será la maestra de ceremonias y una de …

INAUGURACIÓN DE LA REFORMA DEL FRENTE LITORAL DE TABAIBA

Exposición: "We love you too", de Roberta Marrero (2-29 de septiembre)

 La Casa de la Cultura "Carlos Alonso" de El Rosario, en La Esperanza, acoge la …

Más propietarios realizan labores de limpieza en sus terrenos para prevenir posibles incendios

Propietarios de terrenos situados en camino Perera, en Lomo Pelado, y en la calle Zamorano, …

EXCURSIÓN FINAL DEL CAMPUS DE VERANO PARA LA CONCILIACIÓN FAMILIAR DE EL ROSARIO 2025

Abiertas las inscripciones para el I Campus de Baloncesto del CB Canarias en El Rosario

Tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en el Pabellón de Deportes “Leticia Batista” …

El Rosario consigue catalogar a 135 autores de pintadas e interpone las dos primeras sanciones

El Ayuntamiento puso en marcha recientemente un programa para la prevención de las pintadas y …

El Rosario saca a licitación el mantenimiento de sus 18 instalaciones de energía fotovoltaica

El contrato sale a licitación por casi 30.000 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus …

El teatro musical de “El mago de Oz” cerró el Festival infantil de La Esperanza 2025

La jornada festiva de ayer, lunes, en El Rosario culminó en la plaza del Ayuntamiento …

Progresa la obra de la nueva cubierta del Pabellón de Deportes de Llano del Moro

Los trabajos de adecuación de la cubierta del Pabellón de Deportes “Emeterio Gil Cruz” de …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.