El Rosario impulsa el uso del coche eléctrico con la creación de 29 puntos de recarga

Ya ha sido adjudicado el contrato por cerca de 300.000 euros, subvencionados en un 70% con fondos Next Generation de la UE. Dos de las 17 ubicaciones contarán con marquesina fotovoltaica.

El Ayuntamiento de El Rosario ha adjudicado la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en El Rosario (Moves III), lo que permitirá crear 29 nuevas instalaciones en 17 ubicaciones distintas, distribuidas por todo el Municipio. El contrato ha sido adjudicado a la empresa Canaria Eléctrica de EERR y Movilidad S.L. - EAVE por 236.752’93 euros, subvencionados en un 70% por el Plan Moves III de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible del Gobierno de Canarias, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y  Fondo de Recuperación Next Generation EU.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, detalla que "estas nuevas dotaciones son una muestra más del claro compromiso de este Gobierno con el fomento de las energías limpias y la eficiencia energética”. Gil subraya que “debemos dar los servicios necesarios a la ciudadanía para que, entre todos, contribuyamos a aumentar el uso de vehículos eléctricos o híbridos y combatir la emisión de gases invernadero para luchar contra el cambio climático desde el ámbito local".

Modelo de marquesina fotovoltaica que se instalará en dos de las ubicaciones.

A lo largo de los próximos meses se pondrán en marcha los nuevos puntos de recarga, convirtiendo al municipio en el de mayor implantación de este tipo de tecnología en la isla de Tenerife al albergar 32 puntos, sumando los 29 nuevos a los tres que ya existen en el Mercadillo Agrícola y en el parque de Guadamojete, situado en la calle Juan Sebastián Elcano de Radazul

El concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, detalla que los 29 puntos nuevos de recarga estarán distribuidos en 17 ubicaciones, doce tendrán capacidad para recargar dos vehículos y cinco para un vehículo. Además, todos serán de carga semi-rápida o rápida y dos de ellos, los ubicados frente a la Casa de la Cultura, en La Esperanza, y frente al Pabellón de Deportes “Leticia Batista”, en El Chorrillo, dispondrán de marquesina fotovoltaica para generar su propia energía eléctrica.

El resto de ubicaciones de los puntos de recarga son: la calle Ámílcar González; la calle La Sardinera, frente a la oficina de Correos; la calle Francisco Rodríguez Machado, frente al CEO “Leoncio Rodríguez” y el polideportivo de La Esperanza; la plaza de la iglesia de San Isidro; la avenida Atlántico, en Costanera; la avenida Marítima, en Tabaiba Baja; la avenida Colón, en Radazul Bajo; la plaza de Llano del Moro; la calle Doctor Caldera, frente al pabellón de Lomo Pelado; la calle Preventorio, frente al Centro Deportivo “María Reyes, La Comadre”; frente al CEIP Machado, frente al Ayuntamiento de El Rosario y frente a la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco.

A estas localizaciones se sumarán cuatro puntos de recarga en el interior de las dos naves municipales que dan servicio a los vehículos adscritos al área de Parque Móvil.

Los nuevos cargadores serán similares a los instalados frente al parque de Guadamojete, fabricados en acero y vidrio de alto rendimiento y dotados con uno o dos puntos de recarga de alta tecnología. Los pedestales con cargadores dobles permitirán la distribución equitativa de la energía entre los dos vehículos, ajustando de manera dinámica la demanda de energía del cargador en función de la potencia disponible en tiempo real. Asimismo, se señalizarán todas las plazas de aparcamiento destinadas a recarga de vehículos eléctricos o híbridos.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La reconocida divulgadora Inés Rodríguez participará en la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica de El Rosario

La colaboradora de “El Intermedio”, de LaSexta, será la maestra de ceremonias y una de …

INAUGURACIÓN DE LA REFORMA DEL FRENTE LITORAL DE TABAIBA

Más propietarios realizan labores de limpieza en sus terrenos para prevenir posibles incendios

Propietarios de terrenos situados en camino Perera, en Lomo Pelado, y en la calle Zamorano, …

El Rosario consigue catalogar a 135 autores de pintadas e interpone las dos primeras sanciones

El Ayuntamiento puso en marcha recientemente un programa para la prevención de las pintadas y …

El Rosario saca a licitación el mantenimiento de sus 18 instalaciones de energía fotovoltaica

El contrato sale a licitación por casi 30.000 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus …

Progresa la obra de la nueva cubierta del Pabellón de Deportes de Llano del Moro

Los trabajos de adecuación de la cubierta del Pabellón de Deportes “Emeterio Gil Cruz” de …

“El Rosario Solar” ya comparte energía limpia para sesenta familias que verán reducida su factura eléctrica

La Comunidad Energética Local desarrolló un evento informativo tras su asamblea del pasado viernes. La …

COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL «EL ROSARIO SOLAR» (FASE DE AUTOCONSUMO)

Fumigación programada (16, 19 y 20 de mayo)

FUMIGACIÓN PROGRAMADA: El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, …

El consejero delegado de Gestur Canarias visita la Oficina de Transformación Comunitaria de El Rosario

El consejero delegado de la empresa pública Gestur Canarias, Manuel Agoney Piñero Ortiz, visitó recientemente …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.