Ciro Corujo, José Manuel Ramos o Patricia Muñoz, entre los cantadores de esta edición
Este domingo, 27 de julio, La Esperanza acoge su popular certamen folclórico de entrada libre y gratuita.
Las fiestas en honor a Nuestra Señora de La Esperanza tienen este domingo, 27 de julio, una nueva cita destacada con el XI Festival de Solistas Villa de La Esperanza que en esta edición rendirá un merecido homenaje a Melquiades Cruz, “El Maestro”, reconocido folclorista, cantador y vecino del Municipio fallecido el pasado año. Su trayectoria será tributada por varias de las mejores voces de Canarias, con una importante trayectoria en el mundo del folclore. El certamen tendrá lugar, a partir de las 19:00 horas, en la plaza del Adelantado y, como siempre, será de entrada libre y gratuita.
En esta ocasión, las personas asistentes podrán disfrutar de varias de las mejores voces de la escena de la música popular y lírica de Canarias. El cantador conejero Ciro Corujo; la voz inconfundible de José Manuel Ramos; la esperancera Miriam Cruz; el lagunero Héctor González, director musical del grupo Atlantes y Achamán; la solista lagunera afincada en Gran Canaria, Patricia Muñoz; el grancanario Pedro Manuel Afonso; y la palmera Yumara Luis. Nombres que integrarán la terna de solistas a quienes acompañarán el timplista majorero Domingo Rodríguez, “El Colorao”, bajo la dirección musical de Marco del Castillo y el cuerpo de baile de “El rincón del bailador”.
El Festival de Solistas Villa de La Esperanza cumple su undécima edición, convirtiéndose en la principal cita con la música y el folclore de las islas durante las celebraciones en honor a Nuestra Señora de La Esperanza, que se llevarán a cabo en la Villa de La Esperanza hasta el próximo 9 de agosto. A lo largo de estos años, el festival ha logrado concentrar a los principales solistas y tocadores de Canarias en un mismo escenario, por el que han pasado también agrupaciones históricas como Los Sabandeños.
En esta edición se hará un repaso especial por la trayectoria del histórico cantador Melquiades Cruz, vecino de El Rosario fallecido el pasado año y protagonista habitual de muchos de los encuentros de solistas organizados con motivo de las distintas fiestas de Canarias. Apodado “El Maestro”, fue, precisamente, un pilar fundamental en los comienzos de varios de los cantadores que participarán este domingo.