Las bibliotecas públicas de El Rosario recibieron a cerca de 12.000 personas en 2019

balance-bibliotecas-2019-1

Con el nuevo año, la biblioteca de La Esperanza y la de Tabaiba inician una nueva edición de sus respectivos clubes de lectura.

Las bibliotecas públicas de El Rosario cerraron el pasado año con cerca de 12.000 visitantes de forma conjunta. La biblioteca de Tabaiba se mantuvo por encima de las 8.000 personas y casi 2.500 préstamos domiciliarios durante 2019; mientras que la biblioteca de La Esperanza alcanzó las 3.850 visitas durante el año y algo más de 1.100 préstamos anuales. Estos datos evidencian la buena salud de ambas bibliotecas y la buena acogida de las actividades programadas durante el año (ciclo de bebecuentos, talleres, visitas escolares, conferencias, etc.).

Además, con el nuevo año han dado comienzo las actividades de los clubes de lectura de ambas bibliotecas, una actividad de promoción lectora que fortalece la convivencia vecinal y la amistad entre sus integrantes y que se presentan como una prolongación más allá de los libros.

En el caso de la biblioteca de Tabaiba, un año más (y ya van dieciséis), el club de lectura “La Hierbita” comenzó sus encuentros el pasado viernes 10 de enero con la escritora Elizabeth Hardwick. Mediante estos encuentros se convierte la biblioteca en un lugar de encuentro y diálogo vecinal dos viernes al mes, a partir de las 19:00 horas.

Durante 2020, en la programación de lectura prevista no faltarán los guiños a los centenarios de Benito Pérez Galdós, Isaac Asimov, Clarice Lispector, Charles Bukowski, Miguel Delibes o Ray Bradbury. También estará presente la perspectiva de género en las propuestas ya que las bibliotecas son espacios fundamentales para el desarrollo de una sociedad más democrática e igualitaria.

En cuanto a la biblioteca de La Esperanza, su club de lectura denominado «Café con duende», se creó en 2007 y cuenta con una quincena de miembros activos. Las reuniones para comentar las lecturas se realizan una vez al mes, coincidiendo siempre en viernes y a partir de las 19:00 horas.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Bebécuento: "El bosque mágico" (11 de noviembre)

 Nueva cita de la temporada del ciclo de bebécuentos, una actividad para familias con bebés …

Un total de 55 senderistas disfrutan de la costa de San Miguel de Abona en la quinta ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 18 de octubre, se desarrolló la quinta excursión del Programa de Senderismo …

Elia Estévez Noda recibe el galardón “Mujer de Hoy” de El Rosario 2025, que concede el CIT Nordeste

El Teatro Príncipe Felipe, en Tegueste, acogió anoche la celebración de los Premios “Mujer de …

Taller de cerámica: "Figuras para el Belén Domingo López López" (16 – 28 de octubre)

 Sumérgete en la magia de la Navidad y la artesanía con nuestro taller de cerámica …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 5 (18 de octubre)

 El sábado 18 de octubre tendrá lugar la quinta excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

Bebécuento: "De viaje" (14 de octubre)

Nueva cita de la temporada del ciclo de bebécuentos, una actividad para familias con bebés …

Un total de 50 senderistas disfrutan de la Corona Forestal del Teide con la cuarta ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 13 de septiembre, se desarrolló la cuarta excursión del Programa de Senderismo …

Concierto: Étel Santos & Lavanda fresca (12 de septiembre)

🎶 Dentro del ciclo "Un Rosario de Cultura" la Casa de la Cultura "Carlos Alonso" …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 4 (13 de septiembre)

 El sábado 13 de septiembre tendrá lugar la cuarta excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

Bebécuento: "Arte" (9 de septiembre)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.