El Rosario mantendrá la prohibición del baño en Bocacangrejo, La Nea y Radazul, como mínimo hasta el lunes

camiones-cisterna-costanera-1

La Dirección del Área de Salud de Tenerife realizará un contraanálisis de las aguas de baño afectadas. Hasta no disponer de los resultados se mantendrá el cierre cautelar.

El Ayuntamiento de El Rosario mantendrá el cierre al baño, de forma cautelar, del litoral de Bocacangrejo, la playa de La Nea y las playas de Radazul, como mínimo, hasta la jornada del próximo lunes 3 de febrero. Ello es debido a que la Dirección del Área de Salud de Tenerife ha expuesto la necesidad de realizar contraanálisis a las muestras de agua tomadas en la jornada del pasado lunes en la zona afectada por un vertido de aguas residuales e industriales. Hasta que no se conozcan los resultados de los mismos, se mantendrá la prohibición cautelar de baño, restricción que afecta también a la pesca y a las actividades subacuáticas. Se mantiene abierto al baño el litoral de El Rosario desde Tabaiba a Varadero.

Asimismo, la Policía Local de El Rosario está incrementado las patrullas por las zonas del litoral afectado para comprobar que se cumple con la prohibición del baño y para informar a los usuarios de las restricciones contempladas desde el pasado lunes 27 de enero.

Cabe recordar que este vertido proviene del pozo absorbente de Costanera I, que recoge las aguas residuales de esta urbanización y, de forma irregular desde hace una década, las aguas industriales de las empresas ubicadas en el polígono de La Campana. Dicha instalación sufrió días atrás una fisura en una de sus paredes, provocando que emanasen las aguas residuales e industriales y discurrieran hacia la costa.

Por otro lado, de acuerdo con estipulado por el artículo 120 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se ha adoptado el procedimiento de emergencia para la contratación de varios trabajos tendentes a derivar las aguas residuales domésticas de la urbanización de Costanera desde el pozo dañado (Costanera I) al pozo Costanera II. Estos trabajos conllevan el montaje de grupos electrógenos y de bombeo, sistema de cloración, cuadros eléctricos, etc., necesarios para la puesta en funcionamiento del pozo Costanera II.

Por último, continúan los trabajos de vaciado del efluente del pozo fisurado a través de la intervención simultánea de varios camiones-cuba con los que se logra extraer unos 200 metros cúbicos al día.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Escolástico Gil corrige a la ministra Ribera sobre el abasto de agua a Tenerife II

El primer edil sostiene que el Consejo de Ministros debe incluir la mejora del depósito …

El Rosario abre los vestuarios del pabellón de Lomo Pelado para que la población sin agua pueda tomar una ducha y asearse

Ante lo excepcional de la situación que está atravesando la parte alta del Municipio debido …

El Rosario habilita dos fuentes públicas de agua para la ciudadanía sin abastecimiento de La Esperanza y Llano del Moro

El Ayuntamiento de El Rosario ha habilitado dos puntos de recogida de agua potable para …

AVISO: Cortes temporales del suministro de agua a consecuencia del incendio forestal

Recordamos que la zona alta de El Rosario se está viendo afectada por distintas situaciones …

El Rosario inicia un plan de detección de fugas en la red de aguas municipal

En dos días se han localizado 17 fugas, que suponían la pérdida de 7.000 litros …

El Rosario recibe una subvención de 605.000 euros para rehabilitar el depósito de agua Tabaiba I

El depósito Tabaiba I a la izquierda del nuevo depósito Tabaiba II, en primer término.El …

El Rosario consigue una subvención de un millón de euros para la renovación de la red de agua de Radazul Bajo

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias concede al Consistorio una importante ayuda …

El Rosario consigue una subvención de un millón de euros con la que renovará la red de agua de Radazul Alto

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias “premia” al Consistorio por la obra …

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros

Se trata de una acción integral de embellecimiento y renovación de servicios que conlleva la …

OBRAS DE MEJORA EN RADAZUL BAJO