El Rosario inspecciona el estado de todos los elementos que integran sus emisarios submarinos

contrato-inspeccion-emisarios-1

El servicio contratado se suma al de los análisis de los efluentes suscrito el pasado mes de noviembre. El objetivo es poner al día los sistemas de desagüe de las aguas pluviales.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañado del concejal de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes, suscribió en la jornada de ayer, miércoles, el contrato de servicio de vigilancia estructural de las conducciones de desagüe de las aguas pluviales del Municipio. Este nuevo contrato se suma al suscrito el pasado mes de noviembre para controlar los caudales de vertido, la calidad del efluente y el control de las aguas pluviales procedentes de las conducciones de desagüe. Todo ello, con el objetivo de avalar el correcto funcionamiento y estado de conservación de los emisarios submarinos del Municipio.

El contrato tiene por finalidad comprobar el estado de los emisarios, cumpliendo la legislación que lo regula, lo que requiere la ejecución de inmersiones subacuáticas para realizar, a la profundidad en la que se encuentra cada una de ellos, el recorrido de inspección de todos sus elementos. De esta forma, se inspeccionará, tanto aquellos tramos que forman parte de la propia conducción, como aquellos otros de protección (dados de hormigón armado), anclajes, lastres anillas de sujeción y especialmente el tramo final donde se insertan los difusores laterales que tienen por misión diluir en la corriente marina el efluente de aguas residuales pretratadas.

El servicio de inspección se prestará anualmente, previo al inicio de la temporada de baño, entre los meses de mayo y junio de cada año en ambas conducciones de Tabaiba y Radazul, que corresponden a los de máximos caudales y cargas de efluentes posibles, comprobándose obligatoriamente el estado estructural de ambos emisarios, sus desagües y aliviadero. Este contrato tiene un coste de ejecución de casi 20.000 euros.

La empresa adjudicataria realizará un exhaustivo chequeo de control que ha sido específicamente preparado para cada conducción, así como los preceptivos informes y reportajes de video submarino.

La prestación de este conjunto de servicios tienen el objetivo de controlar el correcto estado de los emisarios submarinos del Municipio con la finalidad de mantener vigentes las autorizaciones de vertidos de estas conducciones, otorgadas en los años 2003 y 2014 por la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Escolástico Gil corrige a la ministra Ribera sobre el abasto de agua a Tenerife II

El primer edil sostiene que el Consejo de Ministros debe incluir la mejora del depósito …

El Rosario abre los vestuarios del pabellón de Lomo Pelado para que la población sin agua pueda tomar una ducha y asearse

Ante lo excepcional de la situación que está atravesando la parte alta del Municipio debido …

El Rosario habilita dos fuentes públicas de agua para la ciudadanía sin abastecimiento de La Esperanza y Llano del Moro

El Ayuntamiento de El Rosario ha habilitado dos puntos de recogida de agua potable para …

AVISO: Cortes temporales del suministro de agua a consecuencia del incendio forestal

Recordamos que la zona alta de El Rosario se está viendo afectada por distintas situaciones …

El Rosario inicia un plan de detección de fugas en la red de aguas municipal

En dos días se han localizado 17 fugas, que suponían la pérdida de 7.000 litros …

El Rosario recibe una subvención de 605.000 euros para rehabilitar el depósito de agua Tabaiba I

El depósito Tabaiba I a la izquierda del nuevo depósito Tabaiba II, en primer término.El …

El Rosario consigue una subvención de un millón de euros para la renovación de la red de agua de Radazul Bajo

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias concede al Consistorio una importante ayuda …

El Rosario consigue una subvención de un millón de euros con la que renovará la red de agua de Radazul Alto

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias “premia” al Consistorio por la obra …

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros

Se trata de una acción integral de embellecimiento y renovación de servicios que conlleva la …

OBRAS DE MEJORA EN RADAZUL BAJO