El Rosario solicita mayor frecuencia de las líneas de Titsa hacia su litoral en verano

En una reunión con el director insular de Movilidad también se puso sobre la mesa la necesidad de dar una alternativa a la supresión de la línea 127 a su paso por El Chorrillo.

El Ayuntamiento de El Rosario ha reivindicado la necesidad de aumentar durante los meses de verano la frecuencia de paso de varias líneas de Titsa que conectan con el litoral del Municipio, así como otras medidas para aumentar la movilidad y la accesibilidad al transporte público en guagua por parte de la ciudadanía de núcleos como El Chorrillo. Estas peticiones, que provienen del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, fueron debatidas en un reciente encuentro con el director insular de Movilidad del Cabildo de Tenerife, José Alberto León, por parte de la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, y del concejal de Movilidad y Transporte del Consistorio rosariero, Fidel Vázquez. Ambos ediles mostraron la buena sintonía y predisposición a estudiar las medidas concretas por parte del director insular.

La primera teniente de alcalde, Sara Cabello, detalla la importancia de aumentar la frecuencia de paso de ciertas líneas de guagua que conectan con Radazul y Tabaiba, sobre todo durante los fines de semana de los meses de julio, agosto y septiembre. Se trata de las líneas 138 (Santa Cruz-Radazul Bajo- Tabaiba) y de la 139 (Santa Cruz-Radazul-Tabaiba-Radazul Bajo), que a juicio de Cabello "necesitarían aumentar su frecuencia en verano porque está claro que no es un problema de falta de demanda durante ese tiempo".

La también edil de Seguridad detalla que "queremos incentivar el uso del transporte público para acceder a nuestras playas, debido a su tipología como zonas residenciales y con escasez de aparcamiento, y estamos seguros de que fomentar la guagua en detrimento del coche privado se trata de un objetivo compartido por el Cabildo". En este sentido, Sara Cabello explica que "son de sobra conocidos los problemas de tráfico que sufren las zonas del litoral de Radazul y Tabaiba y las administraciones públicas debemos dar pasos para incentivar el uso de la guagua. Descongestiona nuestras carreteras, es más eficiente y genera menor polución, pero para eso debemos ofrecer un servicio que sea apetecible para la ciudadanía".

En este sentido, el concejal de Movilidad y Transporte, Fidel Vázquez, también puso sobre la mesa la posibilidad de ampliar el servicio de la línea 941 (Intercambiador-Añaza-Acorán-Bocacangrejo) durante el verano, ya que, actualmente, solo da servicio los días laborables con tres únicas salidas al día.

Por último, Vázquez expuso la necesidad de que desde el Cabildo se estudie la fórmula adecuada como alternativa a la línea 127 (Güímar-Candelaria-Barranco Hondo), que dejó de pasar por el núcleo de El Chorrillo tras la reestructuración de las líneas del Valle de Güímar que realizó el Cabildo. Vázquez explica que "los vecinos y vecinas de esta zona de El Rosario se han encontrado con que la guagua que cogían habitualmente ahora baja de Barranco Hondo directamente a la autopista para continuar a Santa Cruz, dejándolos totalmente aislados y necesitan de una alternativa para poder desplazarse a sitios tan demandados como, por ejemplo, el centro de salud de Barranco Grande, que es el ambulatorio que tiene designada la población de El Chorrillo y de San Isidro para acudir a diferentes especialidades".

About Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario inaugura dos nuevas instalaciones para fomentar el consumo de energías limpias

Un doble cargador de vehículos eléctricos en Radazul y el campo fotovoltaico de la depuradora …

Transportes La Esperanza prestará el servicio de forma gratuita mientras dure el Estado de Alarma

La propuesta emitida por el Cabildo de Tenerife generó dudas entre los usuarios, porque solo …

Las inmediaciones del Consorcio de Tributos de La Esperanza estrenan Zona de Estacionamiento Limitado

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha procedido …

Mesa-debate: Plan de Movilidad Urbana Sostenible (3 de diciembre)

🗣️ Ven a debatir las propuestas y a conocer los datos de la encuesta realizada …

El colectivo del taxi de El Rosario da visibilidad a la lucha contra el cáncer de mama y «se une al rosa»

El colectivo de taxistas del municipio de El Rosario se solidariza con la lucha contra …

El Ayuntamiento realiza una encuesta para recabar opiniones de cara al Plan de Movilidad Urbana Sostenible

El cuestionario online ya está disponible y su objetivo es el de obtener datos de …

El Rosario estudia implantar el taxi compartido para mejorar el transporte público en medianías

Durante el pleno extraordinario celebrado en la mañana de hoy también se aprobó la ampliación …

El Ayuntamiento desplaza la parada de guaguas de la calle Bélgica, en Tabaiba Baja, para mejorar el tráfico

Operarios del área de Parque Móvil del Ayuntamiento de El Rosario han llevado a cabo …

Restauradores de La Esperanza califican de «excelente» la incidencia en el sector del Operativo Nevadas

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Rosario (Apymeer) realiza una encuesta sobre …

Transportes La Esperanza moderniza su flota con una inversión del Cabildo de 641.000 euros

El director insular de Movilidad y Fomento, Miguel Becerra, y el alcalde de El Rosario, …

One comment

  1. Tanta reestructuración de líneas y de lo más sencillo como es conectar directamente radazul alto con radazul bajo, ni se ocupan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *