Los trabajos de cambio a tecnología led del alumbrado público avanzan y ya se ha ejecutado un 30%

La sustitución de un total de 1.534 luminarias públicas a tecnología led y la renovación de 31 cuadros de alumbrado público avanza, alcanzando ya una ejecución del 30%. Zonas como la carretera de la Ermita, en Machado, o las calles Robledo y Cortés y la plaza Isidro González Hernández, en Radazul, ya disponen del nuevo alumbrado con el que se rebajará un 71% el actual consumo eléctrico y se dejarán de emitir 250 toneladas equivalentes de CO2 al año. Esta actuación cuenta con una inversión total de 1’3 millones de euros, de los cuales el 85% proviene de una subvención concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Transición Ecológica. El coste anual actual de consumo de las luminarias a sustituir es de 119.715’16 euros frente a los 35.103’41 euros de coste del consumo previsto de las nuevas luminarias, permitiendo un ahorro de dinero público de 84.611’75 euros anuales. Los trabajos se iniciaron en noviembre en el núcleo de El Chorrillo.

* Financiación: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). "Una manera de hacer Europa". Ayudas a EELL para proyectos de inversión en economía baja en carbono. 

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

A licitación el nuevo techado con instalación fotovoltaica del graderío del campo de fútbol de La Esperanza

Se reformará la cubierta de la grada principal y se instalarán placas solares para autoconsumo …

El Rosario adapta el alumbrado público del litoral con motivo de la campaña de protección de la pardela cenicienta

El Ayuntamiento de El Rosario adecua el alumbrado público de distintas zonas del litoral con …

El Rosario impulsa el debate sobre la gestión pública para combatir los efectos del cambio climático

La Casa de la Cultura acoge la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica con …

La reconocida divulgadora Inés Rodríguez participará en la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica de El Rosario

La colaboradora de “El Intermedio”, de LaSexta, será la maestra de ceremonias y una de …

INAUGURACIÓN DE LA REFORMA DEL FRENTE LITORAL DE TABAIBA

Transición Ecológica y El Rosario inauguran las obras de protección del frente litoral de Tabaiba

La actuación, con un presupuesto de 2’1 millones de euros, refuerza la escollera de protección, …

Adjudicada la nueva iluminación del CEO Leoncio Rodríguez por algo más de 131.000 euros

Esta actuación, que busca reducir el consumo energético, se beneficia de una subvención del Gobierno …

Más propietarios realizan labores de limpieza en sus terrenos para prevenir posibles incendios

Propietarios de terrenos situados en camino Perera, en Lomo Pelado, y en la calle Zamorano, …

El Rosario consigue catalogar a 135 autores de pintadas e interpone las dos primeras sanciones

El Ayuntamiento puso en marcha recientemente un programa para la prevención de las pintadas y …

El Rosario saca a licitación el mantenimiento de sus 18 instalaciones de energía fotovoltaica

El contrato sale a licitación por casi 30.000 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus …

One comment

  1. Buenas tardes me dirijo a ustedes por el motivo que me parece razonable de la calle Francisco machado por debajo del campo de fútbol del esperanza. Hoy he visto que van a colocar un sargento muerto para reducir la velocidad de esa zona concretamente por encima del bar el campo y la casa de los cazadores. Porque no han pensado también en hacerlo desde la parte alta dónde confluye con la calle Víctor zurita. Por esa zona está el colegio y no vendría mal colocarla ahí también para que los coches no bajarán cómo cohetes. Espero su contestación y una pronta solución.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.