El Rosario suma al presupuesto 14’6 millones en inversiones y pasa a gestionar una cifra récord de 34’7 millones de euros

Durante el pleno ordinario, celebrado en la mañana de hoy, el alcalde destacó la incorporación de créditos que hacen que casi se duplique el presupuesto inicial de 18’7 millones de euros.

El Ayuntamiento de El Rosario celebró en la mañana de hoy, miércoles, su pleno ordinario correspondiente al mes de febrero. Entre los datos dados a conocer en la sesión destacaron los de índole económico. Así, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, comunicó que al presupuesto de 18’7 millones de euros aprobado el mes pasado, se incorporan créditos para inversiones por valor de 14’6 millones más por lo que el presupuesto real que maneja el Ayuntamiento alcanza los 34’7 millones de euros. “Una capacidad de inversión histórica gracias a los recursos financieros conseguidos a través del remanente de crédito y del gran número de subvenciones conseguidas de otras Administraciones”, explicó Gil, quien reconoció al equipo humano del Consistorio, tanto técnico como político, “tener la capacidad de gestión y de trabajo necesarias para, prácticamente, conseguir duplicar el presupuesto municipal”.

El primer edil comunicó estos datos en consonancia con la aprobación de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y el aumento progresivo del equipo humano que conforma el Ayuntamiento. “Desde 2015 hemos ido realizando una remodelación de los equipos de trabajo con nuevos funcionarios, muchos de ellos interinos que han accedido a su plaza a través de una oposición, y somos de los pocos ayuntamientos con tres habilitados nacionales”, detalló.

El alcalde rosariero interviniendo en el pleno.

Gil también informó sobre una nueva subvención concedida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios, por importe de 1’1 millones de euros, que se destinará a licitar un proyecto de renovación de la red hidráulica en Radazul Alto, similar al que está a punto de finalizar en Radazul Bajo. “Conseguir todas estas subvenciones sería impensable si no hubiésemos aumentado nuestro equipo de funcionarios”, resumió el alcalde rosariero.

El concejal de Recursos Humanos, Juan Jesús del Rosario, detalló que la modificación de la RPT fue consensuada en la mesa de negociación con los sindicatos y contempla dos modificaciones de plazas, que pasan a ser de Ingeniero Técnico de Obras Públicas e Ingeniero Técnico Industrial, y la creación de un nuevo puesto de trabajador social. La propuesta fue aprobada con los votos a favor de los concejales de Gobierno (9) y la abstención de los ediles de la oposición presentes (5).

También salió adelante, con el rechazo de los ediles de la oposición, la aprobación definitiva de las contribuciones especiales por la obra de la depuradora del polígono industrial La Campana, tras aprobar doce de las quince alegaciones presentadas, según detalló la edil de Hacienda, Fátima Gutiérrez.

En este punto, el alcalde, Escolástico Gil, recordó que “solucionamos el problema de los vertidos en Costanera donde se habían acoplado, ilegalmente, las aguas residuales del polígono, que era un desastre absoluto”. En este sentido, explicó que “gracias a los técnicos del Ayuntamiento, y aunque muchos empresarios no estaban por la labor de poner ni un céntimo, la primera depuradora de aguas industriales de Canarias se hizo en El Rosario, le pese a quien le pese, con valentía y aún a pesar de las denuncias en la fiscalía de la oposición, cuyo auto de archivo de la jueza fue todo un varapalo judicial a los partidos políticos denunciantes, PSOE, CC y Podemos, eximiendo al alcalde de cualquier tipo de responsabilidad penal”.

Por unanimidad, se dio luz verde a otros asuntos como la rectificación del inventario de bienes municipal para incorporar dos fincas urbanas en la calle La Sardinera, una de 1.485 metros cuadrados y otra de 600 metros cuadrados, para la creación de alrededor de 35 Viviendas de Protección Oficial (VPO) y para la ampliación del futuro centro de salud de La Esperanza respectivamente; así como a la participación de El Rosario en la Asociación Canaria de Universidades Populares y a la aprobación de modelos de declaración de posibles incompatibilidades de los miembros de la Corporación con otras actividades para actualizarlo a la nueva Ley de Transparencia

Por último, y también de forma unánime, se aprobó denominar a una vía del Municipio como Eugenio Díaz “La Verga”, defendida por la portavoz de IR-Verdes, Fátima Gutiérrez, y en reconocimiento a este vecino, emblema de los deportes vernáculos de la lucha canaria y del juego del palo; y la moción presentada por Fidel Vázquez (SsP) para instar al Cabildo de Tenerife a asumir directamente la prestación del servicio de recogida de animales del albergue Valle Colino, dado su carácter supramunicipal.

En este último caso, la moción, que también será llevada a pleno en el resto de los ayuntamientos a los que el albergue presta servicio (Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Tegueste), pasó a ser institucional.

About Prensa

VER TAMBIÉN

Hacienda edita el calendario tributario 2023 con toda la información sobre el presente ejercicio fiscal

El lema de este año es “En El Rosario, paga igual; recibe más” Ver caretContiene los …

Pleno Ordinario (1-02-2023)

* Recuerda que este jueves, 2 de febrero, es festivo en Tenerife al celebrarse el …

Entra en vigor el mayor presupuesto de la historia de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario vuelve a congelar los impuestos, tasas y precios públicos para …

El Rosario aprueba su presupuesto para 2023, que alcanza los 18’7 millones, un 11% más que en 2022

Entre las inversiones destaca el comienzo “inminente” del centro de salud de La Esperanza y …

Pleno Ordinario (1-12-2022)

* Adelantamos el comienzo del pleno a las 9:00 horas debido a la coincidencia con …

El Pleno da la bienvenida a la nueva concejala Rosa María Izquierdo y despide a Sara Cabello

La sesión ordinaria deparó la aprobación por unanimidad de los tres puntos del orden del …

Pleno Ordinario (6-10-2022)

Comienza el período voluntario de cobro de las tasas de Basura, Vados y el IAE

El plazo de pago finalizará el 18 de noviembre. Los contribuyentes pueden dividir el pago …

Luz verde al Pabellón Municipal de Deportes «Leticia Batista»

Salió adelante, por unanimidad, la resolución del expediente de honores. También se aprobó una modificación …

Pleno Ordinario (4-08-2022)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *