Todas las depuradoras de El Rosario cuentan ya con instalaciones fotovoltaicas para su autoconsumo

Con un total de 377 módulos fotovoltaicos y una potencia instalada de 150 kilowatios, dejarán de emitirse 100 toneladas de CO2 equivalentes a la atmósfera cada año.

La totalidad de los sistemas de depuración del municipio de El Rosario disponen ya de instalaciones fotovoltaicas para su propio autoconsumo energético y con las que se podrá verter el excedente eléctrico a la red. Las estaciones depuradoras de Radazul, Tabaiba, Costanera y el polígono industrial La Campana disponen, en conjunto de 377 módulos, con una potencia total instalada de 150 kw y con la que se dejarán de emitir a la atmósfera, al año, 100 toneladas de CO2 equivalentes. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, visitaron hoy, lunes, el mayor campo fotovoltaico de todas ellas, correspondiente a la Estación Depuradora de Aguas Industriales del polígono La Campana.

El primer edil Escolástico Gil subrayó que “este Gobierno se caracteriza por su compromiso con la sostenibilidad y con el seguimiento de los objetivos de desarrollo sostenible con hechos que nos colocan a la vanguardia en la generación de energía solar para la depuración de nuestras aguas residuales”.

Del mismo modo, el edil de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, detalló que “la eficiencia energética de todas nuestras depuradoras es indiscutible y funcionan, prácticamente al 100%, de forma ecológica, con lo positivo que resulta, tanto a niveles de ahorro económico, como para combatir fenómenos como el cambio climático dejando de emitir toneladas de CO2 cada año”.

La inversión con la que la Corporación local ha ejecutado sus plantas fotovoltaicas para la depuración asciende a 243.000 euros, cofinanciados gracias a distintas líneas de subvenciones, tanto de la Dirección General de Energía y la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, como del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La EDARI de La Campana está compuesta por 250 módulos fotovoltaicos, con una potencia de 100 kw y supone un ahorro eléctrico del 44% y dejar de emitir 96 toneladas CO2 equivalentes al año.

El sistema de depuración de Radazul, compuesto por una EDAR y una EBAR, lo forman 50 módulos, con una potencia instalada de 20 kw, lo que supone un 82% de ahorro eléctrico, con lo que se dejarán de emitir 1’97 toneladas CO2 equivalentes al año

La EDAR Tabaiba está compuesta por 25 módulos, de 10 kw de potencia y genera un 70% de ahorro eléctrico y permite dejar de emitir 1’89 toneladas CO2 equivalentes al año.

Por último, en la EDAR y EBAR de Costanera fueron instalados dos campos de captación solar fotovoltaica formados por un total de 52 módulos que proporcionan 22’1 kw de potencia pico a los sistemas eléctricos de esta nueva infraestructura hidráulica y el grado de autoabastecimiento energético es de un 54%. Su instalación evita emitir a la atmósfera 15’15 toneladas de CO2 al año.

* Financiación: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). "Una manera de hacer Europa". Ayudas a EELL para proyectos de inversión en economía baja en carbono. 

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Finalizó la muestra de danza “Sembrar Artes Vivas” tras un mes repleto de propuestas de arte y performances en plena naturaleza

Con la finalización del mes de junio también ha concluido el proyecto “Sembrar Artes Vivas”, …

El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” regresa a El Rosario

La entrada es libre y gratuita Ver cartelLa Casa de la Cultura, en La Esperanza, acogerá …

Formación básica en compostaje (30 de junio)

¿Quieres formar parte del proyecto ciudadano para la reutilización de los residuos orgánicos a través …

La Mancomunidad del Nordeste entrega los premios de “La Ruleta del reciclaje”

La Mancomunidad del Nordeste entregó en la tarde de este pasado lunes, 5 de junio, …

“Sembrar Artes Vivas” dará comienzo el lunes su programación de danza en la naturaleza

Incluye cinco actividades de danza gratuitas dirigidas por artistas canarias Ver cartelLa propuesta se celebrará todos …

Comienza la campaña de fumigación de la red de saneamiento municipal de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, llevará a …

Alumnado de los CEIP San Isidro y Matías Llabrés Verd conocen la exposición sobre el cambio climático y sus efectos en Canarias

El alumnado de los cursos de 4º de Primaria del CEIP San Isidro, de El …

El pabellón “Emeterio Gil Cruz”, de Llano del Moro, estrena nueva iluminación led

El Ayuntamiento sustituye las luminarias de pista, gradas y aseos. Se reducen en un 52% …

La Casa de la Cultura acoge una exposición para concienciar sobre el cambio climático en Canarias

La muestra, impulsada por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, podrá visitarse …

El aseo autolimpiable y ducha sostenible de Radazul se ponen en servicio el lunes, coincidiendo con Semana Santa

El aseo autolimpiable y la ducha anexa sostenible de las playas de Radazul entrarán en …